ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis de caso.


Enviado por   •  3 de Octubre de 2016  •  Informe  •  438 Palabras (2 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 2

Análisis de caso

Problema(s)

• El abogado debe o no asumir la defensa impuesta contra el transportista después de saber que es culpable y que actuó con mala fe?

• Que debe recomendarle el abogado al transportista si decide asumir la defensa?

Análisis

La pena por el delito de tráfico de drogas depende de la consideración de la droga como sustancia que causa grave daño a la salud o no. Entre las drogas consideradas como gravemente dañinas a la salud se encuentran la cocaína, heroína, anfetaminas, entre otras. El tráfico de estas sustancias comporta una pena de tres a seis años de prisión. Si la droga está considerada como no causante de grave daño a la salud, la pena se reduce y se sitúa entre uno a tres años de cárcel.

Por otro lado podemos ver que la ética profesional es un conjunto de reglas morales, que rigen la buena práctica del ejercicio profesional, sea cual sea el área en la cual se desenvuelve el profesional. Sin embargo, el concepto es mucho más extenso y va más allá, ya que podemos decir, que la ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco profesional.

Tenemos que destacar que la ética profesional, no impone sanciones ni normas legales, pero si se encuentra plasmada en los códigos deontológicos de las principales profesiones del mundo, lo que de manera indirecta regula las buenas prácticas profesionales. Son normas morales, que permiten llevar la ejecución profesional con humanismo y con servicio a los demás, evitando la especulación y el engaño, lo que llevaría al caos.

Posible solución

Con lo expuesto anteriormente podemos decir que el abogado debe asumir la defensa del transportista ya que este actuó con buena fe, y al momento de aceptar la defensa deberá seguir con esta pase lo que pase, este es uno de los principios de los abogados, debemos ayudar a las personas sin importar si son los buenos o malos, por otro lado el transportista actuó de muy mala fe y mintió, siguiendo los principios de la ética profesional, el abogado deberá actuar con muy buena fe y por ningún motivo mentir, entonces este deberá informarle al transportista que debido a las pruebas aportadas por la fiscalía tendrá que ir a la cárcel como lo mencione anterior mente entre tres y seis años, o de uno a tres dependiendo que tipo de droga era la que transportaba, para poder ayudar al transportista el abogado deberá aconsejarle que diga toda la verdad así se le puede disminuir el tiempo que permanezca en la cárcel, y deberá tener un buen comportamiento dentro de esta para que sea mucho menor el tiempo que deba permanecer el cárcel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com