ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis teoria del proceso


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2022  •  Trabajos  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]                    PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR - BARRANQUILLA

ANALISIS JURISPRUDENCIAL

ANALISIS CONCEPTUAL

IDENTIFICACION DE LA PROVIDENCIA

Corte Constitucional, Sentencia C-1512-00, Magistrado Ponente ALVARO TAFUR GALVIS, 8 de Noviembre de 2000.)

HECHOS RELEVANTES

 La imposibilidad del recurso, desconociendo la carga de este procedimiento, no es sólo jurídica, sino también física, porque las circunstancias del demandado se refieren al recurso de casación en devolución y con efecto diferido, en cuyo caso el juez de primera instancia conserva la jurisdicción de las decisiones en casos individuales. no puede enviar el documento completo a sus superiores, porque eso abandonaría la situación que está llamado a resolver, de lo contrario no podría cumplir con sus funciones.

Así, la carga procesal antes mencionada corresponde a una necesidad de hecho que no puede ser ignorada en el proceso de apelación. El efecto de esta violación es un perjuicio para el apelante, pero no viola su debido proceso, igualdad u oportunidad de apelación y revisión judicial porque está diseñado para facilitar una apelación que sea precisa y claramente razonable y proporcionada. sancionarlo en forma indiscutible y declarar nula la denuncia si el familiar no aporta lo necesario para que ello suceda.

En cuanto a todo lo demás, los tribunales deben recordar que el sistema legal proporciona sistemas tales como protecciones de pensión alimenticia que puede invocar cualquier persona que carezca de los medios financieros necesarios para asumir la carga y los gastos del proceso legal estatutario.

Ejemplo. A quiere demandar B para la solución de un conflicto y mejor calidad de vida…

               B impone pruebas  A para demostrar legitimidad en sus acto….

ASPECTO JURIDICO CONSIDERADO

Habeas Data, para la solución del debido proceso.

PARTES

  • Sujeto Activo. JESUS PEREZ GONZALES RUBIO (DEMANDANTE)
  • Sujeto Pasivo. ALVARO TAFUR GALVIS (MAGISTRADO P.)

PROBLEMA JURIDICO

¿Sera un criterio viable en caso de que el demandante diga tales prescripciones legales desconocen el ordenamiento superior, por lo tanto, ¿todo lo anterior la corte desecha las acusaciones de la demanda y declara EXEQUIBLE el numeral 147 del ART 1º. Del decreto 2283 de 1989?

METODO

 SISTEMATICO

SALVAMENTO DE VOTO

DEBIDO PROCESO-Dependencia de formalidad adjetiva.

DERECHO DE DEFENSA-Sanción por incumplimiento de carga procesal.

  1. ANALISIS CRITICO

Manifestare un acuerdo total con la corte constitucional, a la hora del fallo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (98 Kb) docx (53 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com