ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Animales Domesticos


Enviado por   •  26 de Abril de 2014  •  2.329 Palabras (10 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 10

Animales Domésticos.

Se designa con el nombre Animal Doméstico a aquel animal que se encuentra domesticado y que por tal vive con el ser humano.

Se llama Domesticación al proceso mediante el cual un animal adquiere, pierde o desarrolla caracteres fisiológicos, morfológicos o de comportamientos que se convierten en hereditarios, siendo el resultado directo de la interacción deliberada y prolongada de dicho animal con el hombre

Existe una gran variedad de animales domésticos, pese a que el primero fue el perro. Hoy en día podemos diferenciarlas, los animales de compañía como los de granjas, siendo los dos tipos considerados como dentro de la gran categoría de Animales Domésticos.

Consideramos Animales de Granja a aquellos que también fueron domesticados por el hombre con el fin absoluto de obtener un beneficio como: alimentarse, como en el caso de la gallina, el pato, la vaca, etc.; o ayudarse con su fuerza como el caso de los caballos.

Por su parte, consideramos Animales Domésticos, también y popularmente conocidos como mascotas, a aquellos animales que el hombre elige para convivir. Son las compañías del hogar, son considerados miembros de las familias, más allá del tamaño o tipo, pueden ser perros, gatos, pájaros, roedores, tortugas, etc. Teniendo en común el hecho mismo de haber sido domesticados para ser compañía de los hombres.

Cabe destacar, que dentro de estos animales, algunos además de servir a la función de compañía, son útiles en caso de personas ciegas por ejemplo, ya que vemos muchos perros guía.

La alimentación está en manos de sus dueños, es decir del hombre, que se encarga de ellos, así mismo del aseo según el caso

A continuación te presentamos una lista de los Animales Domésticos más conocidos:

Conejo codorniz

Caballo asno

Cabra oveja

Ganso pato

Perro vaca

Gato gallo

Pájaros gallina

Roedores canarios

Tortugas loro pez

Una especie en peligro de extinción, cualquiera sea su origen, vegetal o animal, será considerada como tal cuando su permanencia en el mundo se encuentre comprometida a un nivel global.

Existen dos factores que podrían desembocar en una situación de peligro de extinción como la mencionada: depredación directa sobre la especie y desaparición de un recurso del cual ésta dependía absolutamente para seguir existiendo, ya sea esto como consecuencia de la acción humana, cambios en el medio ambiente, la sucesión de un desastre natural (terremoto) o cambios graduales en el clima.

Un animal en peligro de extinción es una especie que sólo podrá sobrevivir por un corto período de tiempo a menos que se tomen acciones para salvarlo. Generalmente a estos animales se les asigna un estatus basado en la cantidad de tiempo que se espera que sobrevivan bajo las condiciones actuales, de manera que si una especie está siendo cazada, viviendo en una tierra que está siendo destruida o desapareciendo rápidamente, se la considera en un peligro mayor que el de otros animales

A continuation la lista de los animales en peligro:

Delfín Irrawaddy oso polar el albatros

Gorila de Montaña tigre de bengala oso panda

Leopardo de las Nieves canguro

Rinoceronte de Java la ballena

el pinguino

Atún Rojo tortuga de mar

Tortuga Baula el orangutan

Tigre elefante

mundo

Vaquita Marina Tortuga Verde

Elefante Asiático koala

Quebrantahuesos

Águila Imperial ibérica tortuga verde

Lobo Ibérico

Oso pardo

Foca Monje

Lagarto gigante de Las Canarias

Fartet

Mariposa isabelina

Tucan

Ardilla gris

Lemeur negro

Perro salvaje africano

Foca montaje del mediterráneo

Lince ibérico

1. Informarse y concienciarse sobre la extinción de animales

El primer paso para luchar contra un problema es conocerlo y concienciarse sobre su importancia y sus consecuencias. Los científicos alertan desde hace años del aumento de las especies en peligro de extinción. Así lo dejan en evidencia trabajos como la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Nick Nuttall, portavoz del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), asegura que "somos testigos de una sexta extinción impulsada por los seres humanos". La pérdida de biodiversidad supone un impacto mucho mayor de lo que puede parecer a simple vista. "Las dos terceras partes del valor económico de la naturaleza son invisibles y no se tienen en cuenta", como señala Josh Bishop, coordinador del estudio "The Economics of Ecosystems and Biodiversity (TEEB)". La biodiversidad nos ofrece mucho más que bonitos animales o preciosas estampas naturales: nos da la vida. Una persona concientisada puede explicar a otros las ventajas de preservar la diversidad biológica y cómo llevarlo a cabo.

2. Evitar y denunciar actividades ilegales con especies en peligro

El contrabando de especies (en especial en España, por donde se estima que circula el 30% de todo el mercado mundial), además de ser ilegal, pone en riesgo la supervivencia de muchos seres vivos en situación delicada. Así ocurre cuando se adquiere una especie exótica, ya sea viva o como souvenir con partes de la misma, como corales o colgantes de marfil. Si se detecta uno de estos casos, instituciones como el Seprona o el Ministerio de Industria y Comercio agradecen cualquier información. La introducción de especies foráneas puede también hacer peligrar la biodiversidad local al convertirse en invasoras.

3. Reducir nuestro impacto en la naturaleza

Cuando se visita un espacio natural, el impacto que se genera puede poner en peligro la supervivencia de las especies del lugar. Para evitarlo se pueden seguir varios consejos sencillos, como recoger la basura generada para reciclarla de forma adecuada, reducir el uso del agua, no hacer fuego salvo en zonas habilitadas para ello y siempre con las debidas precauciones, no tocar elementos naturales como nidos, madrigueras, etc. Si se observa alguna actividad que ponga en peligro la naturaleza, como vertidos ilegales, uso de cebos con veneno, etc., se debería denunciar a las autoridades competentes

5. Consumir de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com