ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anime En España


Enviado por   •  27 de Febrero de 2014  •  4.922 Palabras (20 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 20

Índice

Personajes 2

Nobita Nobi 2

Ropa, color y simbología 2

Rol que efectúa 2

Dónde vive y nivel adquisitivo/cultural de su familia 2

Objetos de los que hace uso 2

Suneo Honekawa 2

Ropa, color y simbología 2

Rol que efectúa 2

Dónde vive y nivel adquisitivo/cultural de su familia 3

Objetos de los que hace uso 3

Takeshi Gōda (Gigante) 3

Ropa, color y simbología 3

Rol que efectúa 3

Dónde vive y nivel adquisitivo/cultural de su familia 3

Objetos de los que hace uso 3

Shizuka Minamoto 3

Ropa, color y simbología 4

Rol que efectúa 4

Dónde vive y nivel adquisitivo/cultural de su familia 4

Objetos de los que hace uso 4

Doraemon 4

Ropa, color y simbología 4

Rol que efectúa 4

Dónde vive y nivel adquisitivo/cultural de su familia 4

Objetos de los que hace uso 5

Dekisugi Hidetoshi (Dekigusu) 5

Ropa, color y simbología 5

Rol que efectúa 5

Dónde vive y nivel adquisitivo/cultural de su familia 5

Objetos de los que hace uso 5

El Profesor (Sensei) 6

Ropa, color y simbología 6

Rol que efectúa 6

Dónde vive y nivel adquisitivo/cultural de su familia 6

Objetos de los que hace uso 6

Webgrafía 6

Personajes

Nobita Nobi

Ropa, color y simbología

La ropa de Nobita es de color amarillo. El color amarillo se suele asociar a una gran inteligencia o (y como sucede en este caso), a una deficiencia mental. Constituye también el color de la ira, el miedo y la cobardía (características de Nobita, sobre todo las dos últimas). El amarillo se suele presentar en personajes impulsivos, joviales y/o afectivos (siendo también características de Nobita).

Su símbolo es la tortuga (lento en todos los sentidos y cuando siente peligro se esconde). Su apellido, Nobi, se presupone que significa “novato”, alguien que está aprendiendo a hacer todo.

Rol que efectúa

Es el cobarde, vago y envidioso de la serie: siempre quiere conseguir todo lo que el resto tiene pero nunca se esfuerza por conseguirlo, eligiendo siempre la opción más fácil, que es pedir los aparatos a Doraemon (que este le entrega a regañadientes y siempre hace un mal uso de ellos). Es un chico vago hasta el extremo: no hace casi nada por él mismo, sólo come y duerme y cuando se mete en situaciones difíciles por mentir, siempre pide ayuda a Doraemon en vez de intentar mejorar como persona (no mentir tanto) o no volver a cometer el mismo error una y otra vez.

Considera a Suneo y Takeshi como sus mejores amigos aunque no paran de hacerle bullying (chicos de escuela que golpean, intimidan o agreden de forma alguna, ya sea verbal o físicamente, mostrando la clásica reacción del Síndrome de Estocolmo, pero no hay estudios al respecto) y los lleva a infinidad de aventuras, viajes fantásticos (incluso los lleva al futuro), les deja objetos (ya sea por propia voluntad o intimidación) o va a jugar con ellos (anteponiendo esto a sus estudios), aunque ellos no le invitan a ningún tipo de viaje ni le prestan objetos y el único motivo por el que les deja jugar con ellos es porque les faltan jugadores.

También es muy envidioso: quiere todo lo que tienen los demás, ya sea un video juego nuevo, un manga o un coche teledirigido (recordemos que tiene a Doraemon, que podría tratarse como un “artículo exclusivo” ya que no hay otro igual en el mundo, con multitud de inventos a su plena disposición, lo que refleja en Nobita un comportamiento de niño pequeño, donde por el hecho de no tener un juguete quiere tenerlo).

Además es un chico cobarde: no se enfrenta a las situaciones, aunque las haya provocado él. En varios capítulos también se muestra que es bastante pervertido (mira a las chicas bañándose, aunque se supone que Nobita tiene entre 9 y 10 años). También es débil físicamente, ya que no es capaz de soportar tres vueltas al patio de la escuela ni de lanzar bien el balón. Tampoco es bueno en los estudios, sacando ceros una y otra vez.

En el futuro (en el primero, cuando Doraemon no le ha ayudado), se ve que tiene una vida miserable junto a la hermana de Takeshi, con muchísimos hijos y viviendo casi en la pobreza absoluta. En el segundo futuro (cuando Doraemon ya le ha ayudado), se puede ver que ha conseguido su sueño de casarse con Shizuka Minamoto (paradójicamente alguien que no ha estudiado, que no es bueno en nada y que es condenado al fracaso, con una forma de vida nefasta y unos valores tan sumamente corruptos es capaz de alcanzar el sueño de su vida con la chica de la que todo el mundo está enamorado y que puede elegir entre miles de candidatos mejores que Nobita, como Dekigusu). El hijo de Nobita llamado Nobisuke (como el padre del coprotagonista de la serie) se ha convertido en el matón del barrio (invirtiéndose en el futuro los papeles de Nobita y Takeshi con sus hijos), cosa que Nobita no ve con buenos ojos pero tampoco se esfuerza demasiado en evitar que su hijo cambie (algo así como una “venganza” del karma por todo lo que ha sufrido en su infancia).

Como dato adicional, extrañamente, Shizuka Minamoto del futuro (segundo futuo), aunque es una chica talentosa y con estudios, se dedica por completo al trabajo en casa y a cuidar de los hijos mientras que Nobita Nobi del futuro, aun siendo patoso, olvidadizo y sin ningún tipo de estudios más allá de lo que ha podido conseguir a base de suspensos es el cabeza de familia y quien trae el dinero a casa. En el mismo capítulo se puede ver que mantiene cierta relación con la familia de Takeshi, Suneo y Dekisugi y que no tiene voluntad propia, pues Gigante este le obliga a beber y Nobita ingiere suficiente alcohol para terminar borracho.

Dónde vive y nivel adquisitivo/cultural de su familia

Nobita vive en un barrio de gente obrera, con su madre (Tamako Nobi) y su padre (Nobisuke Nobi). Es de una familia con un poder adquisitivo medio, donde es el padre quien trabajo y la madre se encarga de la casa. Su nivel cultural es medio.

Objetos de los que hace uso

Utiliza todos los objetos que le proporciona Doraemon. Sin embargo, como es muy envidioso, también desea lo que tienen los demás.

Suneo Honekawa

Ropa, color y simbología

La ropa de Suneo es de color verde. El color verde se asocia a personas con una inteligencia algo superior y con don de gentes que gustan de la vanidad de la oratoria para conseguir sus deseos. Incita al desequilibrio y dicho color sugiere celos y degradación moral. Su significado razón, realidad o juventud. Quienes optan por este color detestan la soledad y busca ser respetado.

Su símbolo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com