ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes Del Derecho Corporativo Frances


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2013  •  614 Palabras (3 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 3

El Derecho mercantil surge en la Edad Media, ante la inadecuación de

contenido y procedimiento del ius commune (integrado por elementos del Derecho

romano y germánico, y del Derecho canónico) para satisfacer las necesidades del

ingente y dinámico tráfico comercial.

Al carácter uniforme del Derecho Mercantil en sus orígenes, corresponderá

también en este período una unidad respecto de su concepción como un Derecho

de base personal, referido a los comerciantes por razón de su oficio o profesión.

El Derecho mercantil se convierte así

en los principales países de Europa en un Derecho nacional y unificado bajo la

autoridad oficial del Estado, en contraposición con el sistema de variedad

legislativa imperante en la Edad Media.

Francia da un paso definitivo durante el siglo XVII a una nueva etapa

legislativa con la precodificación de la materia mercantil, a través de las famosas Ordenanzas del Comercio (1673) y la Marina (1681)69. Estas constituyen las

primeras recopilaciones a nivel nacional del Derecho del comercio terrestre y

marítimo, y son básicamente colecciones de disposiciones legales y costumbres de

distinta procedencia y época, a las que se le imprime una aire ilustrado, intentado

más que innovar, transcribir el Derecho existente con normas claras y precisas y

adaptadas a un sistema, con el que lograr una mayor certeza y facilitar su

aplicación a los ciudadanos. Los juriconsultos a los que Colbert encomendó

elaborar las ordenanzas recopiladoras del Derecho del comercio terrestre y

marítimo, acuden a las fuentes de la época, que principalmente son las

recopilaciones de usos y decisiones judiciales del Derecho mercantil medieval, por

lo que el Derecho uniforme de origen medieval pasa así a las Ordenanzas

francesas, al que se le añade nuevas instituciones jurídico-mercantiles que surgen

para cubrir nuevas necesidades económicas.

La Ordenanza del comercio francesa tiene gran importancia para la historia

del Derecho mercantil por tres motivos: es la primera recopilación sistemática del

Derecho especial de los mercaderes aplicables a un territorio nacional; constituye

el antecedente inmediato del Código de comercio francés de 1807, que es la pieza

clave para explicar la evolución del Derecho mercantil continental; y tuvo gran

influencia en todos los ordenamientos de su entorno. Que la unificación del

Derecho mercantil francés se produjera en el siglo XVII, mientras que la del

Derecho civil no se consiguiera hasta el Código de Napoleón, sin duda, contribuyó

a mantener y dar un acento particular a la dicotomía del Derecho mercantil y civil

en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com