ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes de la criminología


Enviado por   •  25 de Febrero de 2019  •  Tareas  •  343 Palabras (2 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 2

Antecedentes de la criminología

Historia

Es una de las ultimas ciencias del siglo XIX se atribuye su nacimiento a la publicación del libro "El hombre delincuente" de Cesar Lombroso y de aquí reconocido como el padre de la criminología; esta publicación la realizo el maestro Lombrosso (medico antropólogo) en un crepúsculo famoso en 1876 que es el año que la historia registra como el nacimiento de la criminología.

Etimológicamente la palabra criminología viene del latín Criminos que significa crimen y delitos y logos que significa  tratados o discursos.

La criminología clásica es la ciencia que estudia al delito y al delincuenteˏ adquiere su grado de autonomía cuando la escuela clásica llega a su final y es el inicio de la escuela positivista momento en que es reconocida la criminología como una ciencia porque tiene su método de estudio basado en la observación empírica.  

A lo largo de la historiaˏ diferentes hombres de ciencia han tratado de cubrir el delito y el delincuente fue objeto de estudio de Sócratesˏ Aristótelesˏ Platónˏ Montesquieu hasta llegar a cesar Beccana a quien se le atribuye ser el padre de la escuela clásica.

Platón y su obra titulada "las leyes" considerando el crimen como un síntoma de enfermedad del alma; y decía que esta tenía 3 fuentes principales:    

  1. Pasiones (cóleraˏ avariciaˏ celosˏ envidia).
  2. Búsqueda del placer
  3. Ignorancia: ha sido retomada por los criminólogos diciendo que la educación es un recurso primordial para la salud mentalˏ desarrollo  humano y económico del individuo.

Las Escuelas y su influencia en la criminología

Las escuelas penales se conceptualizan como el conjunto de doctrinas de alto contenido filosófico penal que se encuentran ordenados por un método que abarca en su contenido diferentes concepciones sobre el delitoˏ el delincuente y la pena

La escuela clásica deja un gran legado a la criminología ya que concibió el crimen como un hecho aislado e individualˏ como una infracción  de la ley que debía ser castigado por todo el peso del estadoˏ aquí la contienda entre el estado y el delincuente.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (513 Kb) docx (601 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com