ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De 5 Artículos Constitucionales


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2012  •  1.492 Palabras (6 Páginas)  •  453 Visitas

Página 1 de 6

Articulo 1

El presente artículo nos habla sobre los derechos humanos, el cómo serán reconocidos los que estén en vigencia tanto en nuestra Constitución así como en los tratados internacionales que se realicen por parte del estado mexicano, en ambos casos la interpretación de las normas sobre los derechos humanos serán interpretadas por las autoridades siempre favoreciendo a las personas que protegen, un claro ejemplo de la protección que brindan los derechos humanos en nuestro país, es la llegada a nuestro territorio nacional de un esclavo proveniente del extranjero, que con el solo el mínimo hecho de llegar a pisar nuestro territorio, se vuelve un hombre libre y protegido por las leyes mexicanas, ya que en los Estados Unidos Mexicanos la esclavitud está prohibida, otro claro ejemplo sobre los derechos humanos en nuestro territorio nacional es el caso de la discriminación ya sea por origen étnico, nacional o cualquier otra situación que atente contra la dignidad del ser humano y valla en contra de sus derechos y libertades de la susodicha, pues en México queda prohibida toda discriminación. Las garantías para su protección solo podrán ser restringidas o suspendidas al sujeto en los casos donde la Constitución así lo marque y establezca, ya que todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar y garantizar estos derechos del hombre basándose en los principios de universalidad, interdependencia y progresividad, lo que nos lleva a lo antes mencionado acerca de la restricción y/o suspensión de las garantías, ya que es obligación del estado iniciar y concluir investigaciones, además de prevenir y sancionar las violaciones a estas normas de acuerdo a la ley.

Articulo 2

Nuestra Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación, a su autonomía, conservar y mejorar su habitad, todo esto con el propósito de fortalecer la participación y representación de estos. Este articulo nos habla sobre la composición pluricultural de la Nación Mexicana, nos dice, que la composición se basa en los pueblos indígenas, estos son los descendientes directos de los primeros habitantes de lo que hoy es nuestro territorio, estos indígenas conservan desde ese entonces hasta nuestros días sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, por lo que ellos son responsables de sus propias normas que regulan y solucionan los conflictos dentro de su comunidad, del reconocimiento de sus representes o autoridades de su gobierno ante el nuestro, su cultura y su identidad, todo esto se logra gracias a que los derechos humanos, su dignidad e integridad esta respetada, regulada y reconocida por las autoridades, constituciones y leyes que tomaran en cuenta ciertos factores determinantes para su objetivo, como que sean una comunidad asentada en un determinado territorio o su etnolingüística, gracias a esto es que se logra la unidad nacional, pues la Federación, los Estados, y los municipios deberán promover por medio de instituciones y políticas la igualdad de oportunidades y eliminar cualquier discriminación, además de tener la obligación de fortalecer la economía de los pueblos indígenas, la educación empezando por la alfabetización y el aprendizaje del idioma, brindarle las oportunidades medicas, integrar o mejorar la red de comunicación de los pueblos, además de que deben de consultarlos para el Plan Nacional de Desarrollo, odo esto nos lleva a que la Nación Mexicana es única.

Articulo 3

El artículo es referente a la educación, pues basándose en los criterios del progreso, lucha contra la ignorancia, la democratización como una forma de mejoramiento a la vida, nos dice que todo individuo tiene derecho a recibir educación pues el Estado en la búsqueda del pleno cumplimiento de esta impartirá la educación básica obligatoria, gratuita, laica y evitando los privilegios en cuanto a raza, de grupos, de sexo o de individuo, pues el Ejecutivo Federal se encarga de los planes y programas con la opinión de las entidades federativas y el distrito Federal con esto se busca que la persona desarrolle las facultades del ser humano, el amor a la patria y el respeto a los derechos humanos (convivencia, dignidad, integridad) Se busca en la educación la comprensión y solución de nuestros problemas, el aprovechamiento de nuestros recursos, ayuda a la política, encomia y cultura nacional , por lo que el estado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com