ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De Casos


Enviado por   •  6 de Octubre de 2014  •  699 Palabras (3 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 3

ESTUDIOS DE CASOS

CASO 1:

1. ¿Cuáles son las causas de la situación presentada?

Desorganización y destrucción de los documentos antes de cumplir su ciclo vital, no tener conocimiento de las normas archivísticas.

2. ¿Qué faltas y/o delitos se cometieron?

Por su desorganización violan el art. 20 del reglamento general de archivos, no cumplen con el art.46 de la ley 594 de 2000 que nos habla de la conservación de los documentos,

3. ¿Qué sanciones aplican para cada uno? Que normatividad los contemplan?

Los sancionan el art. 292 del código penal que estipula que la destrucción, supresión u ocultamiento de documento público incurrirá en un delito el cual la pena es de 32 a 144 meses.

4. ¿Cómo se hubieran evitado estas situaciones?

Informándose sobre las leyes archivísticas, de los diferentes códigos que rigen el manejo de los documentos en una empresa y aplicándolos a la misma.

CASO 2:

1. ¿Cuáles son las causas de situación presentada?

El jefe acostumbra a delegar funciones que solo le corresponden a él como es la firma de documentos desconociendo que incurre en un delito llamado falsedad marcaria.

2. ¿Qué faltas y/o delitos se cometieron?

Falsedad marcaria.

3. ¿Qué sanciones aplican para cada uno? Que normatividad los contemplan?

La sanción es contemplada en el artículo 285 del código penal la cual aplica una pena de 16 a 90 meses de prisión y multa de 1.33 a 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

4. ¿Cómo se hubieran evitado estas situaciones?

Tener conocimiento de las normas que rige el código penal en cuanto al tema de originalidad de documentos, firmas, etc.

CASO 3:

1. ¿Cuáles son las causas de situación presentada?

Falsedad en documentos privados debido a la coparticipación en el delito.

2. ¿Qué faltas y/o delitos se cometieron?

Coparticipación y falsedad de documentos privados.

3. ¿Qué sanciones aplican para cada uno? Que normatividad los contemplan?

Al que falsifique documentos privados tendrá una pena de 16 a 108 meses de prisión y el que coparticipe obtendrá la mitad de la pena del delito.

4. ¿Cómo se hubieran evitado estas situaciones?

Tener conocimiento que al coparticipar en el delito también incurría en el delito y compartirían la pena con el autor material de dicho delito.

CASO 4:

1. ¿Cuáles son las causas de situación presentada?

El funcionario niega un documento público a un periodista.

2. ¿Qué faltas y/o delitos se cometieron?

Ocultamiento de un documento público.

3. ¿Qué sanciones aplican para cada uno? Que normatividad los contemplan?

El artículo 292 del código penal ya que estipula que la destrucción, supresión u ocultamiento de documento público incurrirá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com