ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De Industria


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  1.489 Palabras (6 Páginas)  •  267 Visitas

Página 1 de 6

 Competencia

 Posibles nuevos competidores

¿Qué tan fácil es para las empresas nuevas ingresar en la industria?

No es tarea fácil porque no se sabe si el producto que ofrece la empresa como nueva tendrá aceptación por el mercado, obviamente se hace un estudio pero del estudio a la práctica hay mucha diferencia; también podría tornarse complicado por la competencia ya que si es un producto vendido por otras empresas o la misma empresa tiene el mismo concepto que otras, se le hará difícil posicionarse en la mente del consumidor y más que todo convencerlo de que el producto “tiene lo suyo”, por así decirlo, a pesar de ser similar a lo que otras empresas tienen.

¿Las barreras de entrada son altas? ¿O las barreras de entrada son bajas?

Las barreras de entrada son bajas porque el ingreso a la industria requiere de costos iniciales bajos, ya que hablamos de tortillas de harina con la diferencia de que nuestro toque personal es el color que se le da las mismas. Los materiales para la elaboración de las tortillas son de costos bajos y no requiere de tecnología de punta, por así decirlo, para su elaboración ya que es un proceso sencillo y muy rápido.

 Disponibilidad de sustitos

¿Existen varios sustitutos para su producto?

No hay mucha variedad de sustitutos para nuestro producto pero entre los que encontramos están: el pan blanco, el pan molde y las tortillas de maíz.

¿Los clientes transitan fácilmente entre productos de otras industrias con pocas repercusiones?

Claro que tienen la labor, pueden diferenciarlos en cuanto a la calidad que es lo que el cliente busca, que el producto sea bueno más allá de “barato” hay clientes dispuestos a pagar sumas altas de dinero con tal de obtener un buen producto o servicio.

En el caso de nuestro producto tratamos de ofrecer una tortilla de calidad, que aparte de mostrar buen aspecto , su sabor sea agradable al paladar de nuestros clientes y que este elaborado con productos 100% naturales para que sea un producto saludable y sobre todo nutritivo porque tratamos de dirigirnos a un mercado de edades pequeñas, en este caso los niños

 Poder del comprador:

 Poder del proveedor:

¿Los proveedores de materias primas o de mano de obra tienen la facultad para aumentar sus precios o limitar su entrega? ¿Ofrecen materiales o recursos para los que no existen sustitutos? ¿Los proveedores pueden fabricar y/o vender el producto o servicio directamente a los clientes?

Los proveedores ejercen poder sobre los participantes si amenazan con elevar los precios o con disminuir la calidad o el servicio que ofrecen y limitar las cantidades vendidas. El poder de negociación de los proveedores afecta la intensidad de la competencia en una industria, especialmente cuando existe una gran cantidad de proveedores, cuando sólo existen unas cuantas materias primas sustitutas buenas o cuando el costo por cambiar de materias primas es especialmente caro. Con frecuencia, los proveedores y los productores hacen bien en ayudarse mutuamente con precios razonables, mejor calidad, desarrollo de servicios nuevos, entregas justo a tiempo y costos bajos de inventarios, reforzando así la rentabilidad a largo plazo para todas las partes interesadas.

Influyen en los costos de producción, mientras menos proveedores haya, su poder tiende a ser mayor. La mayoría de las empresas tienen un solo proveedor de agua, luz y en consecuencia tienen que aceptar el precio y los términos que el proveedor ofrezca. Existen diferentes mercados proveedores como: mano de obra, materia prima, maquinaria y otros insumos para la producción, y su revisión permite determinar y valorar el poder de negociación del proveedor.

Son los proveedores los que establecen las condiciones de venta de los insumos.

El poder de los proveedores se da cuando:

- Los proveedores no compiten con productos sustitutos.

- La industria o el sector no es un cliente importante para los proveedores.

- El producto de los proveedores es un insumo importante para la industria o la compañía.

- Los proveedores son una amenaza de integración hacia delante.

- el grupo de proveedores está mas concentrado que el grupo de clientes.

Otro punto importante es que acá se analiza el poder de negociación también desde el punto de vista de la mano de obra utilizada, ya que forman parte de los proveedores de mano de obra, en razón a que según su grado de organización pueden afectar la rentabilidad de la empresa, por el poder de negociación.

En general,

¿Qué le indica su análisis en cuanto a la industria para su producto o servicio? ¿Su producto o servicio puede ser rentable en la industria? ¿Su producto o servicio tiene probabilidades de crecer en la industria?

Que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com