ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Del Proceso De Investigación


Enviado por   •  31 de Julio de 2013  •  4.567 Palabras (19 Páginas)  •  622 Visitas

Página 1 de 19

Análisis del Proceso de Investigación

¿Qué es el proceso de investigación?

El proceso de investigación es un sistema constituido por varios componentes que a medida que va desarrollándose, cada componente recibe influencia del anterior, pero a la vez, es seguido e influido por otro.

El desarrollo de la investigación científica debe ser un proceso circular, no lineal de independencia entre los elementos del método científico general.

¿Cuáles son los componentes básicos del proceso de investigación científica?

1. La selección del tema de investigación

2. El problema de investigación

3. Objetivos generales y específicos

4. El marco teórico

5. Los recursos humanos, institucionales, técnicos y económicos

6. La caracterización y delimitación de la población

7. La selección de los métodos, las técnicas y los instrumentos de investigación

8. La fuente de datos

9. El trabajo de campo y trabajo de gabinete

10. La tabulación, el análisis y la interpretación de datos

1 Tema de Investigación

Aspecto para tener en cuenta:

• Búsqueda y definición del tema

• Criterios para considerar la pertinencia del tema

• Medios para categorizar la relevancia del tema

• Titulo del tema por investigarse

7.1.1 Búsqueda y definición del tema

Surgen de diversas formas y para descubrirlos se necesita interés por la investigación y una actitud dinámica y reflexiva respecto a los diferentes conocimientos inherentes a cada profesión.

Es necesario que el tema de investigación sea pertinente con los contenidos de la disciplina o profesión a la que se optara al respectivo grado.

Formas generadoras de temas de investigación:

 Lectura reflexiva y crítica: Se debe consultar fuentes como libros, revistas especializadas y demás documentos.

 Participación activa: Asistir a conferencias, congresos, discusiones, eventos académicos y demás formas de exposición.

 Experiencia individual: A través de tropiezos surgen muchas interrogantes.

 Práctica profesional: Cuando se es un profesional critico y con deseos de aportar a la disciplina propia.

 Aula de clases: Si el alumno es activo y reflexivo.

 Centros de investigación: Muchas universidades tienen centros de investigación.

 Organismos interesados en la investigación: Instituciones que desarrollan proyectos de investigación para resolver problemas de sus competencias.

 Los profesores: Docentes que requieren apoyo de sus estudiantes.

Algunas fuentes de tema y problemas de investigación según Muñoz Giraldo:

o La experiencia

o Vacios del conocimiento

o Resultados contradictorios de otras investigaciones

o Incoherencia entre al teoría y la practica en un tema determinado

o Necesidad de verificar, descubrir, crear y solucionar dificultades

o Ideologías culturales, valores, conflictos sociales, tecnológicos y morales

Algunas ideas que pueden hacer surgir temas de investigación:

o Una necesidad que debe satisfacerse

o Una causa que hay que determinar, descubrir, precisar o explicar

o Una dificultad que debe ser superada, identificada o explicada

o La comprensión de una cosa

o El análisis de un hecho particular, por su novedad y situación particular.

7.1.2 Criterios para considerar la pertinencia del tema

a) Novedad

b) Contraste

c) Necesidad de importancia

d) Resolución

e) Concreción y pertinencia

f) Lineamientos

7.1.3 Medios para categorizar la relevancia del tema

Existen 3 medios que categorizan la relevancia de un tema de investigación:

1. Lectura sobre el tema al cual se refiere la idea

2. Expertos en el tema

3. Coordinadores del área de trabajo de grado o centros de investigaciones

7.1.4 Título del tema que se va investigar

¿Qué es y que se aconseja?

El titulo es una condensación en una frase que expresa la esencia de la idea o el tema que va investigarse. Se aconseja que no deben ser generales, sino más bien específicos.

2 Problema de la investigación

¿En investigación que es un problema?

En investigación, un problema es todo aquello que se convierte en objeto de reflexión y sobre el cual se percibe la necesidad de conocer y, por lo tanto de estudiar.

¿Qué significa plantear el problema de investigación?

Significa enunciar y formular el problema

7.2.1 Enunciar el problema

Es describir el estado actual del problema / Hay que comenzar por narrar los antecedentes y mostrar los hechos, narraciones y las explicaciones que sean importantes.

Aspectos al momento de plantear o definir un problema.

1. Reunir los hechos en relación con el problema

2. Determinar la importancia de los hechos

3. Identificar las posibles relaciones entre los hechos que pueden indicar la causa de la dificultad

4. Proponer explicaciones para conocer la causa de la dificultad y determinar su importancia en el problema

5. Encontrar las relaciones que permitan adquirir una visión amplia de la solución del problema

6. Hallar relaciones entre los hechos y las explicaciones

7. Analizar los supuestos en los que se apoyan los elementos identificados.

7.2.2 Formular el problema

Un problema se formula cuando el investigador dictamina o hace una especie de pronostico.

¿Cómo se plantea un pronóstico?

Se plantea mediante la formulación de preguntas orientadas a dar respuestas. / No se hace mediante afirmaciones.

3 Objetivos de la investigación

¿Que son los objetivos?

Son los propósitos del estudio, expresan el fin que se pretende alcanzar.

¿Cómo deben ser los objetivos?

Deben ser claros y precisos para evitar confusiones o desviaciones.

¿Pueden ser modificados los objetivos en el proceso de investigación?

Si pueden ser modificados durante la realización de la investigación, por que en algunos casos hay que hacerlo.

7.3.1 Cómo se redactan y de definen los objetivos en la investigación

Aspectos importantes al momento de redactar los objetivos de la investigación:

 Deben utilizarse verbos infinitivos

 No es necesario agregar frases previas al objetivo

 Utilizar verbos que puedan lograrse o alcanzarse durante el desarrollo de la investigación.

Los verbos podrían ser:

Determinar, identificar, evaluar, describir, formular, verificar, diseñar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com