ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de estilos de aprendizaje


Enviado por   •  18 de Mayo de 2021  •  Resumen  •  375 Palabras (2 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 2

Análisis de estilos de aprendizaje

Los estilos de aprendizaje se definen como las cualidades cognitivas, afectivas y fisiológicas que los estudiantes ponen en juego al momento de aprender (Keefe, 1982). El aprendizaje es un proceso en el cual el estudiante adquiere nueva información. Son múltiples los factores que participan en el aprendizaje como la observación, las experiencias previas, entorno socioeconómico, culturales etc.

De acuerdo con lo anterior es importante tener conocimiento de los distintos modelos del aprendizaje, ya que nos permite identificar los diferentes estilos y así formular una estrategia adecuada a las necesidades del estudiante. Por esta razón a continuación analizaremos 3 modelos de aprendizaje:

Modelo de Kolb (1984)

El psicólogo estadounidense David A Kolb basó su teoría en que la genética, experiencias y el entorno son responsables de modular los estilos de aprendizaje en cada persona. Formuló su modelo basado en 2 ejes; uno de ellos representa la percepción de la información (Experiencia concreta/conceptualización Abstracta) y el otro la forma en que procesamos la información (por experiencias activas/ por observación reflexiva). El cruce de estos ejes (Fig.1) dieron como resultado 4 estilos de aprendizaje 

[pic 1][pic 2]

        


  • Divergentes: Son personas que se comprometen e involucran en una actividad, sin prejuicios. Su fuerte es la capacidad imaginativa y se caracterizan por analizar situaciones concretas desde distintas perspectivas. Se aburren fácilmente. Orientado a las personas.
  • Asimiladores:  Son personas que tienen un razonamiento deductivo el cual les permite integrar observaciones dispares. Orientado a la reflexión.
  • Convergentes: Son personas prácticas, analíticas y racionales. Organiza sus ideas para la resolución de problemas a través del razonamiento hipotético- deductivo. No les gustan los juicios subjetivos ni las situaciones ambiguas. Orientado a la tarea. 
  • Acomodadores: Son personas que buscan involucrarse en nuevas experiencias, son más arriesgados. Se adaptan fácilmente a situaciones específicas. Este tipo prefiere lo práctico sobre lo teórico. Orientado a la acción. 


Bibliografía

  • Los modelos de aprendizaje de Kolb, Honey y Mumford: implicaciones para la educación en ciencias

2018  R Rodríguez Cepeda 10.18634/sophiaj.14v.1i.698 Sophia

  • Silva Sprock, A. (2018). Conceptualización de los Modelos de Estilos de Aprendizaje. Revista De Estilos De Aprendizaje11(21). Recuperado a partir de http://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/view/1088
  • Mirabal, Y. (2021). SÍNTESIS SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE. TALLER DE HABILIDADES I.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (219 Kb) docx (158 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com