ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la información financiera.


Enviado por   •  22 de Mayo de 2015  •  Tesis  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 2

Proyecto Final

Curso:

Análisis de la información financiera.

Profesor : Gilberto Rebolledo Iglesias

Presenta:

Analhí Zenteno Soto AL02584293

Abril 19 , 2015

Objetivo

Aplicar todos los conocimientos aprendidos durante este curso, mediante un ejercicio determinando que proyecto es mejor.

Procedimiento

En este caso yo realiza todo de manera individual con ayuda solamente de mis apuntes y la red.

Introducción

Se analizará una empresa de índole público, en este caso grupo Bimbo utilizando las razones financieras básicas para conocer si es una empresa competente y en qué lugar se encuentra frente a sus competidores.

Contaremos con herramientas financieras como balances generales y estados de resultados para identificar sus activos, pasivos y capital además para comprender que tan rentable fue durante un periodo de tiempo establecido.

Además de comparar los resultados que obtendremos con este estudio contra la situación financiera de la organización por la que cruza actualmente.

Grupo Bimbo cuenta con :

La misión de

Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo.

La visión de ser

• Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores.

• El proveedor preferido de nuestros clientes.

• Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro.

• Una empresa financieramente sólida.

• Un lugar extraordinario para trabajar.

Y con los valores de

Pasión, Equipo, Confianza, Calidad, Efectividad, Rentabilidad, Persona

Resultados

http://www.buenastareas.com/ensayos/Proyecto-Final-Administracion-Financiera/43866946.html

http://mx.investing.com/equities/bimbo-a-balance-sheet

http://mx.investing.com/equities/bimbo-a-income-statement

Conclusión

Al haber analizado cada una de las razones financieras de la compañía Grupo Bimbo y haciendo una comparación de los estados financieros antes mencionados, entre los años 2009 y 2010, se observa que la empresa tiene sus aumentos como disminuciones en las diferentes áreas que se tomaron en cuenta.

Cabe señalar que sus utilidades netas por acción disminuyeron al año 2010, quedándose en $0.85 pesos por acción. Sin embargo, lo más conveniente es poder analizar el último año (2011) para tener una información más visibilidad y así poder detallarla de la mejor manera además de darnos resultados más exactos para una mejor toma de decisiones respecto a esos datos arrojados.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com