ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del diseño editorial de revistas digitales aplicadas como estrategias de marketing y comunicación


Enviado por   •  21 de Octubre de 2015  •  Tesis  •  3.293 Palabras (14 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]



Contenido

Introducción        

Planteamiento del problema        

Pregunta de investigación        

Objetivo general        

Objetivos particulares        

Variables dependientes        

Variables independientes        

Marco Metodológico        

Justificación        

Marco teórico conceptual        

Diseño editorial        

Revista tradicional impresa y la versión digital        

Edición editorial digital        

Medios digitales        

Hipótesis        

Bibliografía        

Introducción

Las revistas han sufrido una progresiva transformación en cuanto a sus procesos de producción y difusión, y actualmente a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías digitales este cambio sigue presente.

La comunicación actualmente hace uso constante de internet, esto ha llevado a la aparición y desarrollo de los medios periodísticos digitales que exigen un tipo de contenido más variado, con uso de diferentes idiomas, una actualización periódica y la aplicación de nuevas estrategias de diseño, maquetación, interactividad y adaptación.

Para los diseñadores editoriales es necesario actualizar los métodos de proyección y diseño para los actuales y nuevos dispositivos digitales, uniéndonos a una globalización y comunicación internacional, estableciendo estrategias de diseño y comunicación para implementar correctamente una campaña publicitaria y comunicación efectiva entre consumidores y empresas.

En este protocolo de tesis se hablará de la investigación realizada para poder analizar y entender este nuevo modelo de comunicación digital en dispositivos digitales, la cual ha cambiado continuamente y se mantiene en constante cambio, de cómo las publicaciones editoriales se han ido adaptando a nuevos medios tecnológicos y nuevos dispositivos los cuales cada vez cuentan con más capacidad y más rapidez dando la posibilidad a nuevas propuestas de diseño en dispositivos digitales, el cómo se han ido creando nuevos formatos digitales que se adapten a las diferentes necesidades de los lectores y consumidores de los productos editoriales digitales.

Igualmente se hace una investigación de cómo está cambiando la sociedad con estas tendencias tecnológicas y nuevos formatos de comunicación entre grupos de interés y personas, y las nuevas herramientas y técnicas disponibles para un diseñador gráfico para poder crear una publicación digital altamente efectiva e interesante tanto para el lector como para las empresas que se hacen publicidad en ese producto editorial, logrando un nuevo formato digital interactivo que haga uso de los elementos multimedia, todo diseñado para que mantenga el mensaje que se quiere dar de una manera correcta, manteniendo las reglas y los parámetros del diseño como la unidad y simplicidad, y por último definir las estrategias de publicidad y marketing para la aplicación en publicaciones en dispositivos digitales.

Planteamiento del problema

A partir de una globalización de redes cibernéticas nacen las publicaciones electrónicas, estas cuentan con múltiples ventajas que hacen que su diseño y distribución se haga cada vez más común supliendo o enriqueciendo a una revista impresa.

Una revista digital es ecológica, de acceso universal, no ocupan espacio físico, su precio es más bajo y puedes disponer de ella en cualquier lugar, sin embargo, conjuntamente a estos beneficios, los diseñadores gráficos y las empresas no han puesto el interés necesario en conocer los nuevos medios existentes para establecer una comunicación digital ocasionando que existan grandes pérdidas y una deficiente comunicación y diseño a través de este tipo de publicaciones, ante esta revolución digital el diseñador tiene la necesidad de analizar y conocer los aspectos que involucran el diseño de una revista digital aplicando respectivas habilidades de diseño y aplicando estrategias en comunicación digital para adquirir los beneficios de utilizar los medios digitales para una comunicación globalizada y obteniendo las posibilidades infinitas de aplicar nuevas estrategias de marketing y comunicación digital llamando la atención del consumidor al que van dirigidos internacionalmente, esto de manera interactiva y funcional, además de establecer una comunicación personal entre empresas que publicitan sus productos en revistas y consumidores.

Para las empresas existen muchas pérdidas ya que las revistas están desarrolladas solamente como reproducción digital de una revista impresa, creando un medio poco atractivo para el cliente o lector. Los diseñadores tienen que analizar el formato que sea más apto para publicar una revista digital, hacer una maquetación especializada para medios digitales y así poder hacer una correcta administración en los contenidos de esta, hacer uso de las herramientas de diseño hechas para medios digitales, interactividad, conectividad, hacer uso de menos textos y más diseño gráfico, etc. Para así poder lograr una revista digital atractiva y de fácil lectura e interpretación de los lectores y consumidores, logrando además incrementar los ingresos publicitarios de las revistas, evitando pérdidas innecesarias e incrementando las ganancias tanto de la empresa editorial, como de las empresas que hacen uso de estos medios para dar a conocer sus productos y servicios.

Pregunta de investigación

¿Qué estrategias de diseño y comunicación se pueden aplicar en revistas digitales para mejorar la efectividad y publicidad de este medio de comunicación?

Objetivo general

Analizar las estrategias de diseño y comunicación que pueden aplicarse en una revista digital para mejorar la interpretación y atractivo de esta y hacer más efectiva su publicidad.

Objetivos particulares

  • Definir el diseño editorial digital.
  • Analizar en revistas digitales sus aplicaciones en diseño, publicidad y comunicación.
  • Establecer estrategias de comunicación efectivas.

Variables dependientes

  • Efectos que produce en las personas la publicidad interactiva.
  • Reacción de las personas al establecer comunicación con editores, diseñadores o reporteros de artículos de revista.
  • Aceptación de las personas a revistas en dispositivos digitales.

Variables independientes

  • Atribuir a un grupo de personas a la lectura de revistas digitales.
  • Establecer a un grupo de personas al contacto con la publicidad interactiva.
  • Asignar a un grupo de personas a opciones de comunicación con personal de la revistas y de los sectores publicitarios.

Marco Metodológico

La línea de investigación es el diseño editorial contemporáneo ya que se realizará un proyecto el cual aportará una solución basada en el análisis previo sobre el concepto del diseño editorial digital y el cómo tendrán una mejor interpretación de la publicidad. Además de incluir estrategias para aplicar una comunicación efectiva entre lectores y empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (301 Kb) docx (25 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com