ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del film “A Civil Action” enfocado a la Microeconomía


Enviado por   •  15 de Mayo de 2017  •  Ensayos  •  1.115 Palabras (5 Páginas)  •  457 Visitas

Página 1 de 5

Análisis del  film “A Civil Action” enfocado a la Microeconomía

Carlos Alfonso Cortés Flórez

La visión gubernamental de la economía puede resumirse en unas cortas frases: si se mueve, póngasele un impuesto. Si se sigue moviendo, regúlese, y si no se mueve más, otórguesele un subsidio

Ronald Reagan

La película A Civil Action (en su titulo original) y traducida a la lengua castiza como Una acción civil es una presentación dramática estadounidense de 1998 dirigida por Steven Zaillian y protagonizada por John Travolta y Robert Duvall. En ella se desarrolla la trama planteada en el libro del mismo nombre escrito por Jonathan Harr, el cual a su vez está basado en un hecho real sobre un caso judicial sobre contaminación hídrica que tuvo lugar en los años 80 en la localidad de Woburn, Massachusetts.

A lo largo de este film, una firma de abogados llevan ante los tribunales a varias empresas cercanas a un río de Woburn de ser acusadas de arrojar productos extremadamente contaminantes que parecen estar relacionados con la muerte y el empeoramiento de la salud de algunos vecinos del lugar por causas de leucemia y cáncer.

En ese orden de ideas se recuerda como en grandes centros urbanos aun los empresarios y en general la población en general vierten sus desechos al sistema de alcantarillado que sin ningún tratamiento de descontaminación llegan a las fuentes fluviales de donde posteriormente se toma el agua para el consumo de la población, y que de forma puntual general problemas de salud pública a los pobladores generando costos innecesarios al bolsillo.

El caso se dio a conocer como Anne Anderson y otros versus Cryovac, Inc y otros. Siendo este el primer caso de alegación del acta 96 F.R.D 431 (denegación de la acusación a desestimar). El protagonista es un prestante litigante que se ganaba la vida defendiendo los intereses de personas afectadas por daños corporales frente a las grandes compañías que las perjudicaron.

Lo interesantes en la trama es como el interés de este abogado no está encaminado de hacer justicia sino lograr algún acuerdo millonario que provocara la suspensión de la demanda y le llenara el bolsillo. Se tilda de ser un aprovechado de las situaciones de los clientes para sacarle partido, con esta mentalidad se le midió a un complicado caso de intoxicación masiva. Ocho familias de Nueva Inglaterra se quejaban de que la contaminación del río Aberjona por parte de dos empresas industriales, había ocasionado la muerte por leucemia de varios de sus hijos.

El personaje Schlichtmann se enfrascó en una pelea que le sacó todo su jugo y lo dejó en la calle, todo por su empeño en encontrar la verdad en el asunto, de ganar la batalla sólo para demostrarse que la dignidad estaba por encima del dinero. En ella se detalla el complejo juego del derecho los tribunales de justicia, con todo lo que ello implica: la codicia de los abogados, las influencias de poder, los malabares técnicos del proceso, la incertidumbre por el veredicto... todo desde el punto de vista de los dos abogados contrario.

Desde ello la película intenta ser un espejo de las diferencias que hay entre el derecho y la justicia. Y lo logra, a pesar de que sea un plato suculento para pocas personas, aquellas a quienes les fascinan los tribunales y los conflictos jurídicos. Con un ingrediente adicional: la transformación de un hombre que en medio del drama descubre la verdadera razón

El mundo elaborado por el director se ha servido de una extensa gama problemáticas sociales teniendo sus personajes una lejanía de la redención, incluidos los agentes de la policía, cuya cabeza visible es aún más perversa que la de los criminales que persigue.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (109 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com