ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicacion Creativa


Enviado por   •  30 de Julio de 2014  •  633 Palabras (3 Páginas)  •  877 Visitas

Página 1 de 3

Aplicación creativa

Elias Vera

Ergonomía

Instituto IACC

21 de julio de 2014

Elija y describa un puesto de trabajo, que presente mínimo 5 riesgos ergonómicos (identificar y describir cada uno de los riesgos).

El puesto de trabajo a describir será de mantenedor: las funciones del mantenedor observado son:

- Realizar mantenimiento de piping (cañerías) montaje, desmontaje, pintura

- Atender y solucionar roturas de piping.

- Realizar mantenimientos en altura, involucra realizar izaje manual, sujeción manual, soldadura, pintura.

- Mantenimiento a motores eléctricos, cambio de correas, cambio de aceite, bloqueos de seguridad.

- Cambio de motores eléctricos y bombas elevadoras y sumergibles, esto comprende en sacar los motores, en los pozos retirar las bombas sumergibles en mal estado y colocar las que correspondan en buen estado para la continuidad operacional.

- Realizar trabajos de limpieza de superficies y cámaras desengrasadoras con equipo hidro jet.

- Realizar mantenimiento a cámaras mediante uso de equipo sucker (succionador industrial)

- Rotular y enviar equipos en mal estado a mantenimiento general, en taller acreditado.

Los riegos ergonómicos asociados a esta labor son:

- Manipulación de cargas: El levantamiento, manejo y transporte de cargas está vinculado a una alta incidencia de anomalías a la salud que afectan a la espalda. En el ámbito de la empresa, la información y el entrenamiento del personal en la aplicación de las cargas es uno de los aspectos fundamentales de la prevención del dolor de espalda.

- Traslado de piezas con torsión de tronco: Es la acción de girar el tronco hacia un lado, con las piernas casi quietas. Este giro del tronco, forma un ángulo llamado ángulo de torsión o asimetría. Si se hace el levantamiento de la carga teniendo el tronco girado se incrementa el nivel de riesgo porque los giros de tronco hacen la fuerza compresiva en la zona lumbar.

- Traslados repetitivos de rotación de manos o de flexión/ extensión de la muñeca: Son las actividades que implican posturas forzadas, trabajo repetitivo y ritmo excesivo, manejo de cargas pesadas, uso de herramientas.

- Trabajar con las muñecas dobladas: Las lesiones en las manos pueden ser traumáticas, como la pérdida de una mano o de uno o más dedos. La verdad es que en la mayoría de los casos de lesiones relacionadas con el trabajo, como el síndrome de túnel carpiano, las causas pueden ser difíciles de descubrir o aparentemente inocuas.

- Fuerza con la cintura: al ejecutar esfuerzos repetitivos y con carga de peso suelen aparecer dolores en la parte baja de la cintura.

Proponga y explique como mínimo 2 medidas correctivas, para cada tarea que usted considere necesario corregir.

- Realizar mantenimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com