ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje Autonomo


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2014  •  682 Palabras (3 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 3

EL AUTOAPRENDIZAJE, UNA TAREA DE SIEMPRE

El escrito que continuación se desarrollará, tendrá como fin analizar ¿cuáles son los beneficios que trae al ser humano el auto aprendizaje?

Cuando hablamos de aprendizaje autónomo, debemos decir que nos referimos a este, como la manera de aprender a aprender, instruirse y formarse para la vida familiar, profesional, laboral y social, a partir del conocimiento individual y trabajo en equipo. Por ende debe siempre aprender del otro para fortalecer la inteligencia creativa, esto es, ampliar habilidades y estrategias de aprendizaje cognitivo.

Por otro lado, además de auto –educarse, se debe conocer y poner en práctica las habilidades que se tiene para convertirse en una persona con capacidad de analizar de evaluar su propio proceso, la capacidad de darle solución a los problemas.

Ahora bien, perteneciendo a esta sociedad actual, una sociedad que siempre está cambiando, el aprender se convierte en una necesidad que le permite poner en práctica los conocimientos en diferentes situaciones. Una necesidad que no para, y que podría definirse como un aprendizaje permanente; el ser humano de por sí es muy curioso y se siempre se está preguntando de todo un poco sobre todo lo desconocido para él, le gusta buscar nuevas experiencias que contribuyan a su intelecto convirtiéndonos en seres empíricos y racionales en búsqueda de respuestas a nuestras preguntas.

Aprender a educarse así mismo, ayuda a desarrollar una de las capacidades más importantes en el aprendizaje autónomo que es la de ser responsable de lo que tú quieres hacer, y vas a tener la capacidad de tomar decisiones tales como: Estudiar o no estudiar leer determinado articulo o no, a qué horas lo hace etc.

Una persona se educa así mismo cuando tiene la oportunidad de examinar los resultados alcanzados se preguntas y da respuestas para identificar si aprendió de manera exitosa a comprender, analizar, argumentar, interpretar, resolver los conflictos, también es una autoevaluación donde se analiza si conoció las virtudes para la búsqueda del bien común y lograr convertirse en una mejor persona, ser disciplinado en el campo profesional y laboral.

También es importante decir que que el aprendizaje autónomo trae consecuencias en la relación de profesor y alumno, porque el profesor ya no es el que tiene todos los conocimientos el ya no es el que lo sabe todo, ya no tiene control de lo que el alumno va a prender.

Es importante tener en cuenta que hay que diferenciar el aprendizaje autónomo del aprendizaje supervisado. El primero quiere decir que es un aprendizaje realizado con motivación, con responsabilidad, contenidos, y una evaluación que se generan de la propia persona y son realizadas por ella misma; siendo así como la disciplina y responsabilidad recaen sobre uno mismo y cada quien es responsable de su propio proceso de aprendizaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com