ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje Significativo


Enviado por   •  2 de Julio de 2012  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 2

Aprendizaje Significativo

Es la interacción entre los conocimientos previos y la nueva información que adquirimos o sea es aquel que conduce a crear esquemas de conocimiento con la relación que existe entre la nueva información y el conocimiento previo generado por los instructores anteriores (familia, maestros o por sí mismo), que es facilitado por los puentes cognitivos (la analogía y mapas conceptuales), siempre que se den las condiciones favorables de un significado real o psicológico, que es la “disposición o actitud favorable” así como un significado potencial o lógico generado por materiales y apoyos didácticos; ofreciendo así ventajas que fomentan la motivación, la participación activa, la comprensión y el aprender a aprender de todo individuo que lo practica y lo aplica en cada una de las situaciones que se presenta en la vida diaria.

Ante la nueva información presentada, se produce una revisión, modificación y enriquecimiento del los conocimientos ya adquiridos anteriormente, estableciendo nuevas conexiones y relaciones que aseguran la funcionalidad y la memorización comprensiva de lo aprendido. Se dice que un aprendizaje es funcional cuando se puede utilizar efectivamente en una situación concreta para resolver un problema determinado, en nuevas situaciones y para efectuar nuevos aprendizajes.

¿Cómo contribuye al aprendizaje a distancia?

El aprendizaje en este medio se puede adaptar a las necesidades de cada uno de los estudiantes, pues permite manejar de una mejor manera los tiempos con los que cuenta cada uno de nosotros, ya que el método de enseñanza es por cuenta del estudiante, es el que decide en que momento cuenta con el tiempo necesario para realizar sus actividades, de esta manera, el alumno controla su ritmo, secuencia y profundidad de su conducta y proceso de estudio; y no por un maestro o profesor que está delante impartiendo clase, y en gran medida esto nos ayuda a no entregar las tareas nada mas por cumplir con el profesor, sino que lo hacemos por el puro hecho de aprender, esto hace que la mayor parte sea nuestra responsabilidad, y se logra esto por el hecho de que el aprendizaje se facilita cuando los contenidos que se le presentan al alumno son organizados de manera conveniente y siguen una secuencia lógica y psicológica apropiada, debiendo delimitarse no solo por cada tema, sino también por cada asignatura o materia que están relacionadas, debiendo así activar los conocimientos previos que posee el alumno orientándolo a detectar las ideas fundamentales integrándolas de manera significativa (claro ejemplo el aprender a manejar la plataforma del curso) por lo anterior lo aprendido es menos propenso a olvidarse y permite transmitir lo aprendido a los demás compañeros (claro ejemplo esta técnica o herramienta del wiki).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com