ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Archivo


Enviado por   •  30 de Abril de 2014  •  Informe  •  2.586 Palabras (11 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 11

Archivo

Conjunto ordenado de documentos que una persona, una sociedad, una institución, etc., producen en el ejercicio de sus funciones o actividades.

“Son todo lo que guardamos en documentos para registro de nuestras actividades”.

Bibliográfica

Perteneciente o relativo a la bibliografía.

“Es la información que nos permite tener una referencia de los libros o documentos utilizados”.

Capítulo

División que se hace en los libros y en cualquier otro escrito para el mejor orden y más fácil inteligencia de la materia.

“Conjunto de oraciones ordenadas en un escrito”.

Carátula

Cubierta o portada de un libro o de los estuches de discos, casetes, cintas de vídeo, etc.

“Forro de un libro o cuaderno donde se coloca el titulo y otros datos importantes”.

Causa

Aquello que se considera como fundamento u origen de algo.

“Lo que nos llevo a investigar”.

Ciencia

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

“Es un conocimiento comprobado”.

Cita

Nota de ley, doctrina, autoridad o cualquier otro texto que se alega para prueba de lo que se dice o refiere.

Texto

Enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos.

Pasaje citado de una obra escrita u oral

Comprender

Contener, incluir en sí algo.

Entender, alcanzar, penetrar.

“entender el significado de algo”

Comprensión

Acción de comprender.

Facultad, capacidad o perspicacia para entender y penetrar las cosas.

Conjunto de cualidades que integran una idea.

Concepto

Idea que concibe o forma el entendimiento.

Pensamiento expresado con palabras.

Opinión, juicio.

Determinar algo en la mente después de examinadas las circunstancias.

Conclusión

Acción y efecto de concluir.

Fin y terminación de algo.

Proposición que se pretende probar y que se deduce de las premisas.

Conclusiones

Resoluciones que se ha tomado sobre una materia después de haberla ventilado.

“Notas donde se escriben los pensamientos finales de la investigación”.

Conocimiento

Acción y efecto de conocer.

Entendimiento, inteligencia, razón natural.

Cronograma

Calendario de trabajo.

Documento donde se apunta la planificación con fechas y horas.

Cuadro sinóptico

Exposición de una materia en una plana, en forma de epígrafes comprendidos dentro de llaves u otros signos gráficos, de modo que el conjunto se puede abarcar de una vez con la vista.

Cuartilla

Hoja de papel para escribir cuyo tamaño es el de la cuarta parte de un pliego.

Deducción

Acción y efecto de deducir.

Método por el cual se procede lógicamente de lo universal a lo particular.

Definición

Acción y efecto de definir.

Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial.

Declaración de cada uno de los vocablos, locuciones y frases que contiene un diccionario.

Diagnóstico

Perteneciente o relativo a la diagnosis.

Arte o acto de conocer la naturaleza de una enfermedad mediante la observación de sus síntomas y signos.

Calificación que da el médico a la enfermedad según los signos que advierte.

Efecto

Aquello que sigue por virtud de una causa.

Fin para que se hace algo.

Resultado de una acción que se vuelve contra su autor.

Resultado de una acción que produce una serie de consecuencias en cadena.

Escuchar

Prestar atención a lo que se oye.

Dar oídos, atender a un aviso, consejo o sugerencia.

Oír poniendo atención

Estilo

Modo, manera, forma de comportamiento.

Uso, práctica, costumbre, moda.

manera propia de hacer las cosas

Estudiar

Ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender algo.

Evaluación

Acción y efecto de evaluar.

Examen

Prueba que se hace de la idoneidad de una persona para el ejercicio y profesión de una facultad, oficio o ministerio, o para comprobar o demostrar el aprovechamiento en los estudios.

Ficha

Papel o cartulina, generalmente rectangular y de pequeño tamaño, en que se anotan datos generales, bibliográficos, jurídicos, económicos, policiales, etc., y que se archiva verticalmente con otras del mismo formato.

Pieza de papel o cartulina en que se anotan las características de un libro.

Fichero

Caja o mueble con cajonería donde se pueden guardar ordenadamente las fichas.

Conjunto organizado de informaciones almacenadas en un soporte común.

Forma

Configuración externa de algo.

Modo de proceder en algo.

Fuente

Principio, fundamento u origen de algo.

Material que sirve de información a un investigador o de inspiración a un autor.

Confidencias, declaraciones o documentos que sirven de base para la elaboración de una noticia o reportaje periodístico.

Glosario

Catálogo de palabras oscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas.

Catálogo de palabras de una misma disciplina, de un mismo campo de estudio, etc., definido o comentado.

Conjunto de glosas o comentarios, normalmente sobre textos de un mismo autor.

Gráfico de Gantt

Es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.

Guía de estudio

Las Guías de estudio son preparadas por los docentes de cada curso. Estas guías cuentan con una introducción a la materia de estudio, una descripción de los objetivos de la asignatura, así como una explicación detallada de cómo preparar el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com