ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Archivos


Enviado por   •  10 de Octubre de 2014  •  Informe  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

CONCEPTOS BÁSICOS

En el momento en que se da inicio al estudio de una ciencia, en esta caso concreto, refiriéndonos a la Archivonomia como ciencia, es importante poder delimitar los conceptos básicos para dicha ciencia, y también es importante poder conceptualizar la ciencia de estudio.

Por lo antes mencionado, podemos definirá a la ARCHIVONOMÍA como el conjunto de métodos, leyes o normas de archivística, para la conservación de expedientes y documentos, esto nos permite controlar el uso y destino final y la adecuada conformación del archivo.

En el campo de estudio de la Archivonomia, la INFORMACIÓN representa un elemento fundamental para dicha ciencia, ya que otorga significado o sentido al desarrollo de soluciones y decisiones y está compuesta por un grupo de datos que sirven para construir un mensaje o comunicado. Esta también permite resolver trabajos y tomar decisiones, ya que su beneficio racional es la base del conocimiento.

Dentro de los conceptos básicos en la ciencia Archivística se encuentran:

• Archivo

• Archivo De Trámite

• Archivo De Concentración

• Archivo Histórico

• Ciclo Vital De Los Documentos

• Documento

• Documentos De Archivo

• Serie documental

• Soportes Documentales

El archivo es el conjunto de documentos ordenados, por una persona, una sociedad o, una institución, ya sea pública o privada, estos son generados en el transcurso de la gestión y sirven de referencia a las personas o instituciones que los generaron, o como fuente primaria del trabajo histórico.

Existe un ciclo vital de los documentos, éste comienza cuando estos son creados y hasta su disposición final. A la primera etapa se le llama:

 ARCHIVO DE TRÁMITE: la documentación de uso cotidiano se encuentra bajo resguardo de la unidad generadora, ya que le es útil para el desempeño de sus atribuciones y la toma de decisiones.

 ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN: los documentos se guardan separados del archivo de trámite, pero pueden ser objeto de consulta o de antecedente, y su consulta es esporádica.

 ARCHIVO HISTÓRICO: en esta etapa se ha determinado que los documentos poseen valor histórico y serán consultados por su valor testimonial, evidencia o informativo y con fines de investigación. Su resguardo y conservación será permanente.

Un documento, es la información registrada en el mismo.

Los documentos de archivo, son los producidos o recibidos por una persona o institución durante el curso de su gestión o actividad, para el cumplimiento de sus fines y conservados como prueba e información.

Cuando se habla de serie documental se refiere a un grupo de expedientes producidos de manera continua como resultado de una misma actividad.

Los soportes documentales, son los medios en los cuales se contiene la información,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com