ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura De Computadores


Enviado por   •  27 de Abril de 2014  •  1.189 Palabras (5 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 5

1

FACULTAD DE ESTUSDIOS A DISTANCIA FESAD

1

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

Taller No 1

AUTOR:

EDWARD MARTINEZ

DOCENTE: HECTOR ALFONSO MENDOZA BARAJAS

BOGOTA D.C. DE 2014

2

INTRODUCCION

la arquitectura de computadoras su diseño y estructura debe ser operacional de un sistema que conforma una computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.

La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y permite determinar las posibilidades de un sistema informático, con una determinada configuración, pueda realizar las operaciones para las que se va a utilizar. La arquitectura básica de cualquier ordenador completo está formado por solo 5 componentes básicos: procesador, memoria RAM, disco duro, dispositivos de entrada/salida y software.

3

Cada ejercicio necesita de la toma de uno o más pantallazos. Para ejecutar este

procedimiento necesitan pulsar la tecla print screen y pegar el resultado de la

Operación en algún editor gráfico. La otra sería tomar fotos…ojalá de muy buena

ResoluciON

1. Realizar un mapa conceptual acerca de los tipos de memorias y registros

existentes en arquitectura de computadores.

4

2 Con respecto de las unidades de procesamiento, definir:

a. ALU la unidad aritmético lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.

b. Unidad de Control

La unidad de control (UC) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida.

Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.Existen dos tipos, las cableadas usadas generalmente en máquinas sencillas y las micro programadas, propias de máquinas más complejas.

c. Memoria Cache La memoria caché es una clase de memoria RAM estática (SRAM) de acceso aleatorio y alta velocidad, situada entre el CPU y la RAM; se presenta de forma temporal y automática para el usuario, que proporciona acceso rápido a los datos de uso más frecuente

d. Reloj Interno Cuando nos referimos al "reloj del sistema" en forma genérica, normalmente nos referimos a la velocidad en que funciona el bus de la memoria en la motherboard (y no al reloj del procesador).

Los diferentes relojes en la PC moderna son generados usando un solo circuito de reloj (en la motherboard), el cual genera la frecuencia "principal" del sistema, y utilizando varios multiplicadores y divisores de reloj son creadas las otras frecuencias o relojes de la PC. Tal es el caso de la frecuencia del procesador, el cual utiliza un multiplicador. Las frecuencias de estos relojes son las que controlan la operación de todos los circuitos de la PC.

e. FPU A FPU (Unidad de Coma Flotante) y la MULTIMEDIA el ordenador está realizando cálculos constantemente que pueden dividirse en dos grupos:

5

 Número enteros

 Números de coma flotante

Los cálculos de números enteros son, probablemente, lo más importantes, al menos para los PC normales, puesto que lo utilizan los programas de ofimática y similares.

Sin embargo, las operaciones que implican trabajar con números de coma flotante han adquirido más importancia en los últimos años ya que los juegos y el sonido en 3D así como la edición de imágenes y vídeos se han integrado cada vez más en la informática doméstica.

3. Con respecto de las tarjetas base, definir:

a. Chipset Un chipset (traducido como circuito integrado auxiliar) es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com