ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura De Computadores


Enviado por   •  27 de Abril de 2014  •  990 Palabras (4 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 4

FACULTAD DE ESTUSDIOS A DISTANCIA FESAD

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

Taller No 2

Arquitectura y Mantenimiento de computadores

AUTOR:

EDWARD MARTINEZ

DOCENTE: HECTOR ALFONSO MENDOZA BARAJAS

BOGOTA D.C. DE 2014

2

INTRODUCCION

A través del desarrollo de este trabajo iremos conociendo los diferente componentes del computador y sus funciones,

Podremos comprender con el ordenador recibe y envía toda la información a través de los puertos periféricos y sus conexiones por medio de los canales. La UCP es el cerebro encargado de procesar toda la información que allí llega al ordenador. El intercambio de información se tiene que hacer con los periféricos y la UCP.

Todas las unidades de un sistema exceptuando la UCP se llaman periféricos, por lo que el ordenador tiene dos partes bien diferenciadas, que son:

La UCP (encargada de ejecutar programas y que está compuesta por la memoria principal, la UAL y la UC)

Los periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada-salida y comunicaciones). Un computador ejecuta programas que están formados por instrucciones.

El chip más importante de cualquier placa madre es el procesador. Sin el la computadora no podría funcionar.

Al identificar estos componentes y su funcionamiento estaremos en la capacidad de armar una Pcs del modo adecuado

3

Taller No 2

Cada ejercicio deberá tener un pantallazo/foto que lo respalde, para cuestión de

comprobar la funcionalidad de los puntos.

Requerimientos previos: Documentos de la segunda Unidad

1. Placa base

Definir y esquematizar los siguientes elementos de una placa base:

a. Puerto AGP Accelerated Graphics Port o AGP (en español "Puerto de Gráficos Acelerados") es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto (puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1 El bus AGP cuenta con diferentes modos de funcionamiento.  AGP 1X: velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia de 266 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.  AGP 2X: velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia de 532 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.  AGP 4X: velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia de 1 GB/s y funcionando a un voltaje de 3,3 o 1,5V para adaptarse a los diseños de las tarjetas gráficas.  AGP 8X: velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s y funcionando a un voltaje de 0,7V o 1,5V.

4

b. Puerto PCI express

Una ranura de expansión, bus de expansión ó "Slot" es un elemento que permite introducir dentro de si, otros dispositivos llamados tarjetas de expansión (son tarjetas que se introducen en la ranura de expansión y dan más prestaciones al equipo de cómputo). PCI-E proviene de las siglas de ("Peripheral Components Interconect-Express") ó componentes periféricos interconectados en modo inmediato. Este tipo de ranura fue desarrollado por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com