ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arte Abstracto


Enviado por   •  30 de Mayo de 2012  •  1.374 Palabras (6 Páginas)  •  3.404 Visitas

Página 1 de 6

ARTE ABSTRACTO

El arte abstracto es el estilo artístico que surge alrededor de 1910 y cuyas consecuencias han hecho de él una de las manifestaciones más significativas del espíritu del siglo XX.

El arte abstracto no necesita justificar la representación de las figuras sino que tiende a utilizar un lenguaje visual propio con unos siginificados variados.

En sus inicios, el arte abstracto dio lugar a grandes polémicas y discrepancias. De hecho, ya en tiempos de la Prehistoria se utilizaron la estilización y el geometrismo. Pero con el paso del tiempo se ha convertido en una fuente inagotable de ideas para los artistas de nuestro siglo y nadie se atreve ahora a poner en duda su existencia e identidad como un arte propio.

El lenguaje que se utiliza esta basado en las experiencias fauvistas y sensaciones del autor, exaltando normalmente la fuerza del color.

También existe la expresión con estructuración cubista, que da lugar a las diferentes abstracciones geométricas y constructivas.

La tradición abstracta conoció un importante renacer en Estados Unidos a partir de finales de los años cuarenta con elAction Painting y con el Colour-Field Painting. Estas tendencias fueron suplantadas a partir de 1960 por la aparición del arte minimalista que inició un nuevo periodo de interés por la geometría y la estructura, periodo de interés por la abstracción, que siguen adoptando numerosos artistas inspirados por las más variadas motivaciones.

Artistas Abstractos

Vasily Kandinsky (1866-1944) es el gran teórico del arte abstracto. Escribe "De lo espiritual en el arte", donde expone sus ideas y reflexiones sobre el arte, lo que es y lo que es la obra de arte. En él realiza una declaración de principios. Su pintura tiene como objetivo despertar la emoción del espectador, en el que deben actuar sólo los sentimientos.

Pone a sus cuadros títulos abstractos, intrascendentes, actitud que más tarde imitaron los demás pintores. entre sus obras, destacamos Puntas de arco, En alto, Lírica, Impresión V, Improvisación, Juicio universal; Amarillo, rojo, azul.

Paul Klee (1879-1940) tiene un carácter más simbólico. Transforma las figuras hasta hacerlas irreconocibles. Entre sus obras, El niño en el paisaje, Composición, En el gris de la noche, Puerto y veleros.

El arte abstracto es un movimiento artístico que surgió alrededor de 1910 y cuyo propósito es prescindir de todos los elementos figurativos, para así concentrar la fuerza expresiva en formas y colores sin ninguna relación con la realidad visual.

Pintura abstracta

En la pintura abstracta, la obra de arte se convierte en una realidad autónoma, sin conexión con la naturaleza y, como consecuencia, ya no se representa hombres, paisajes, casas o flores, sino simplemente combinaciones de colores que intentan expresar la necesidad interior. Una de las características principales de la pintura abstracta es el uso de un lenguaje sin forma y la libertad cromática.

El ruso Wasily Kandinsky es el artista que impulsa la pintura no figurativa en Munich, a principios del siglo XX. “En el campo pictórico, una mancha redonda puede ser más significativa que una figura humana”, señala el pintor. Para él, el elemento interior determina la obra de arte. En 1921 Kandinsky se traslada a Berlín dónde se incorpora a la escuela de diseño, arte y arquitectura de la Bauhaus. En esta escuela se encuentra otro de los artistas destacados en la pintura abstracta, el suizo Paul Klee. El maestro explicaba en sus clases y en sus escritos cómo los elementos gráficos (el punto, la línea, el plano y el espacio) adquieren significado mediante una descarga de energía dentro de la mente del artista.

Escultura abstracta

A lo largo del siglo XX ha habido muchos artistas plásticos que han pasado por la abstracción. La escultura abstracta persigue los mismos fines que la pintura abstracta. Hans (Jean) Arp, pintor y escultor francoalemán es uno de los máximos exponentes de este tipo de escultura. Arp aplicaba las formas de sus pinturas en un arte de tres dimensiones, desarrollando una iconografía de formas orgánicas conocida como escultura biomórfica, en la que se trata de representar lo orgánico como principio formativo de la realidad.

Otro de los escultores que se fija en la abstracción es Naum Gabo Pevsner, con obras como “Columna desarrollada” o “La columna de la paz”, dónde cuatro ángeles desean materializar el espacio. El artista español Eduardo Chillida fue otro de ellos. Representante de la abstracción plena, Chillida abandonó sus estudios de arquitectura para esculpir bloques

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com