ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arte Contemporaneo


Enviado por   •  16 de Agosto de 2012  •  344 Palabras (2 Páginas)  •  1.018 Visitas

Página 1 de 2

ARTE CONTEMPORÁNEO

 El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual.

 Aunque el contexto de arte contemporáneo ha cambiado se da en dos puntos:

 Extendido al arte de toda la Edad Contemporánea (que comienza a finales del siglo XVIII)

 Limitado:

 al arte del siglo XX vanguardias artísticas

 al arte del mundo actual posterior a la Segunda Guerra Mundial (1945)y actualmente se entiende que es el surgido de la caída del muro de Berlín (1989)

 al arte surgido en la historia inmediata del más cercano presente a partir del atentado de las Torres Gemelas de Nueva York (2001)

 Ruptura con los módulos tradicionales es una de las características esenciales.

 Pone al hombre en posición de poder intentarlo todo; pero creandole al mismo tiempo una nueva esclavitud: la de la máquina

Primera mitad del siglo XX: Las vanguardias

Anteriores a la Primera Guerra Mundial

 Fauvismo: (Matisse)

 Futurismo: (Marinetti, Boccioni)

 Cubismo: (Picasso, , Juan Gris)

 Expresionismo: ( Munch, Schiele)

Antes de la Crisis de 1929

 Abstraccionismo: (Rodchenko, Malevich, Piet Mondrian)

 Dadaísmo: (Jean Arp, Francis Picabia).

 Expresionismo: ( Emil Nolde, Amedeo Modigliani, José Gutiérrez Solana).

Vanguardias y "Antivanguardias" anteriores a la Segunda Guerra Mundial

 Surrealismo: (Giorgio de Chirico, René Magritte, Salvador Dalí, Joan Miró, Escher).

 Indigenismo ecuatoriano: enraizado en el arte precolombino y el romanticismo decimonónico. (Camilo Egas, Oswaldo Guayasamín).

 Muralismo mexicano: (José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros)

Desde una perspectiva completamente antivanguardista, los artes impulsados desde el poder por los regímenes totalitarios:

 Realismo socialista.

 Arte nazi: (arte ario, propio de una raza superior)

 El arte fascista: incluyendo futurismo, la arquitectura racionalista y manifestaciones cercanas al arte nazi.

Arte contemporáneo de la segunda mitad del siglo XX

Arte contemporáneo entre 1945 y 1960:

 El informalismo

 expresionismo abstracto: (Jackson Pollock, Antoni Tàpies)

 arte cinético

 La escultura: (Henry Moore, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Pablo Serrano)

Arte contemporáneo entre 1960 y 1975:

 pop-art: (Andy Warhol, Roy Lichtenstein)

 arte conceptual: que se relaciona Videoarte, happening, (George Maciunas, Joseph Beuys, Charlotte Moorman),

El arte "más contemporáneo", desde 1975:

 hiperrealismo: (Chuck Close, Gerhard Richter, Antonio López García)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com