ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asertividad Y Creatividad


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2012  •  1.503 Palabras (7 Páginas)  •  3.597 Visitas

Página 1 de 7

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada con mucho interés, ya que se planteo establecer una relación coherente entre dos habilidades como son la CREATIVIDAD Y ASERTIVIDAD.

Dándome a la tarea de buscar fuentes formales y verídicas; reuniendo y analizando información de utilidad que me permita hacer cumplir el propósito de esta investigación en donde veremos a la Creatividad y a la Asertividad desde un enfoque que nos acceda identificar aspectos que comparten y que en la vida cotidiana aplicamos muchas veces sin darnos cuenta, puesto que están íntimamente ligadas.

Tratando de evaluar las situaciones que día a día se nos presentan tanto en el ámbito personal, académico o profesional adecuando diversos factores y desarrollando aptitudes logrando así calidad de manera que nos conduzca a establecer resultados óptimos y por consiguiente aprender a manejar situaciones en donde sea necesario hacer aplicación de diferentes tácticas que ayuden a resolver, de manera creativa y objetiva, situaciones de la vida diaria, lo que permitirá crecer como ser humano libre, mejorando cualquier relación interpersonal, construyendo un ambiente propicio para la generación de soluciones.

Con el objetivo de identificar aspectos sin duda importantes para el buen desenvolvimiento como persona tomando en cuenta que se necesita de un proceso antes de poder llevar acabo una decisión en donde se ve involucrada la creatividad y asertividad, para que de esta manera se le de la seriedad adecuada a lo que se realice.

Proporcionando de esta manera las claves para comprender que es lo que pasa al momento de realizar nuestras acciones.

RELACIONES INTERPERSONALES ADECUADAS

Es indudable que la creatividad siempre ha existido en nuestra vida aunque en algunos casos no tan desarrollada, es importante hacer mención y comenzar por definirla; es concebida como una “Capacidad del cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. Se relaciona con la efectiva integración de ambos hemisferios cerebrales. (Pensamiento creativo, Longoria p.128). En otras palabras la creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad para resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo. Es un proceso que se caracteriza por la originalidad, por la eficacia, eficiencia y por sus posibilidades de realización concreta.

Creatividad es la producción de una idea, un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros. Sin duda la creatividad no se enseña ni se aprende en libros, todos nacemos con una capacidad creativa que puede ser desarrolla y mejorada.

En tanto “la asertividad es fundamental en las personas para intercambiar mensajes con moderación. Además es el papel de la persona en expresar cara a cara con sinceridad y en forma oportuna con ideas, pensamientos, necesidades o derechos.” (http://jesusquezada.wordpress.com/2010/08/24/la-asertividad-mejora-nuestra-conducta/).

La asertividad suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas

Richard Lazarus, hace mención de que es necesario tener una actitud apropiada hacia con las demás personas sin violar sus derechos permitiendo de esta manera la expresión respetuosa de sentimientos y emociones, (1986).

La asertividad nos ofrece 3 tipos de comunicación tenemos a la asertiva, pasiva y agresiva. Aunque la creatividad no tiene que ver precisamente con estas 3, sin embargo se hará mención de ellas.

Empezamos con la comunicación asertiva, la persona es capaz de transmitir pensamientos, sentimientos y deseos de manera clara sin causar molestia al receptor. Transmite sus mensajes en forma lógica y ayuda a otras personas en el proceso de diálogo. Sin duda la creatividad es asertiva ya que su finalidad es dar origen a nuevas cosas sin perjudicar al contrario, su finalidad es satisfacer necesidades.

En la comunicación pasiva, la persona no se expresa, se resiste a comunicarse, a transmitir sus pensamientos, ensimismada, que se queda con lo que siente y desea, no desean intervenir como primera persona sino como una tercera. Se presenta una actitud que puede generar desatención, por lo mismo de su comportamiento. El pasivo evita el diálogo, cede con facilidad, no tiene argumentos para dar sus puntos de vista.

Finalmente la comunicación agresiva, se presenta a una persona que tiene una tendencia de transmitir mensajes que pueden humillar, hablan mal de otras personas, no respetan los puntos de vista para imponer los suyos, fomentan la culpa en otros para quedar bien ellos. El agresivo quiere imponerse a la fuerza, no hace caso a las sugerencias.

La asertividad contribuye en la mejora del desarrollo personal, a tomar conciencia que la imagen se hace en el tiempo con mucha voluntad y perseverar hasta alcanzar la calidad humana.

La creatividad es la base para realizar cualquier cosa que nosotros nos propongamos esto significa que todos podemos realizar varias tareas de acuerdo a lo planeado.

La creatividad es, sin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com