ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos De Los Niños Tomados En Cuenta Por El Maestro En La Planificacion


Enviado por   •  8 de Junio de 2014  •  631 Palabras (3 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 3

ASPECTOS DE LOS NIÑOS TOMADOS EN CUENTA POR EL MAESTRO EN LA PLANIFICACION.

La planifacacion es una estructura de trabajo constituida para cubrir un area general para todo niño, asi como también el maestro es el responsable de dicha planificación y este deberá cubrir todo el año escolar, se ubicara en un contexto mas amplio, donde una actividad puede satisfacer mas de un objetivo, Antonio Ballesteros nos menciona sobre algunos aspectos a considerar en una planeación que son: intereses de los alumnos, atender la diversidad, promover el trabajo colectivo, diversificar estrategias, optimizar tiempo y espacio, seleccionar los materiales adecuados, fomentar autonomía, evaluación, diseñar situaciones que ayuden a verificar si el alumno aprendió.

Actualmente para los maestros al planificar alguna clase es necesario observar al grupo con el cual se va a trabajar ya que no solo realizara la planeación si no que la pondrá en practica y tendrá que poner actividades que cubran los interese de los niños y estén en su alcance, asi como las necesidades sicológicas de los alumnos, esto también dependerá del contexto ene el cual este ubicada dicha escuela, el maestro siempre deberá tomar en cuenta sus alumnos, ya que no podemos planera actividades que no vaya de acuerdo a su edad y conocimientos, seria ilógico planera actividades para sexto grado cuando son niños de primero donde no podían realizarlo o viceversa, también cada actividad debe tener un tiempo para cada una la cual deberá cubrir el horario para cada materia respetando su horario de clases, el contexto es muy importante ya que en algunos casos como en el medio rural encontramos carencias como en lo economico y en muchas ocasiones no se cuenta con el material necesario para poder trabajar y el maestro tiene que adecuar actividades para que todos sus niños tengan el mismo aprendizaje y llevar el material necesario para todos, debemos reconocer que en muchas ocasiones encontramos en los grupos heterogéneos de niños con diferentes discapacidades como físicas o psicológicas y debemos de tener presente que tal vez o mejor dicho no realizaran las actividades como los demás niños y tenemos que planear actividades adecuadas a la necesidad de cada niño, aquí también encontraremos las habilidades de cada uno ya que en algunos casos los infantes trabajan muy rápido y en algunos mas lento y es necesario tener actividades extras planeadas para este tipo de alumnos, como nos hemos dado cuenta siempre es necesario conocer al grupo para poder planear las clases.En muchas ocasiones y a pesar de ya haber estado frente a eses grupo, de conocerlo, y de ver la forma de trabajo nos pasa que en ocasiones se nos olvida tomar en cuenta a nuestros alumnos para realizar una planeación de la clase, al momento de aplicar la planificación de la enseñanza tenemos que hacer modificaciones en las actividades que como ya lo había mencionado estas pueden tener muchos objetivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com