ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria De Marketing


Enviado por   •  10 de Junio de 2015  •  1.649 Palabras (7 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 7

PLAN DE MARKETING RESTAURANTE EL COSTEÑO

El restaurante en estudio es una idea q surge desde la familia, teniendo en cuenta las costumbres y las raíces de donde vienen, estando en una zona como es Antioquia hay que tener en cuenta que la comida típica de la costa tiene gran acogida y más cuando es elaborada por nativos de esa región, contamos con un amplio menú debido a la experiencia para satisfacer los gustos de nuestra clientela con un autentico sabor casero y de buena calidad en cuestión de productos y elaboración de los alimentos.

SITUACION ACTUAL

Después de 10 años de estar viviendo en la capital antioqueña hemos tenido gran acogida por vecinos del sector y hemos observado la falta de un restaurante típico costeño en la zona, igual por allegados y conocidos que han referenciado el buen y delicioso sazón al cocinar que se ve en el hogar nos llevo a impulsar esta idea.

ANTECEDENTES

1) EL MERCADO

a) Tamaño: El tamaño del mercado es de 200 a 250 almuerzos por día.

Entorno

• TERMINAL DE TRASPORTES DEL SUR

• 65 EMPRESAS DE TRANSPORTE

• CENTRO COMERCIA TERMINAL DE TRASPORTES DEL SUR

• 250 LOCALES COMERCIALES

• AEROPUERTO OLAYA HERRERA

• 16 EMPRESAS DE CARGA

• 5 AEROLINEAS

• INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

• GEF

• VELEZ

• ARTURO CALLE

• CONFECCIONES SANDY

• CENTRAL DE TAXIS COVITAX

• CONJUNTOS RESIDENCIALES

• PIE MONTE

• SANTA FE

• MOLINOS

• PEDREGAL

• ESTACION DE GASOLINA TEXACO

• AUTOLAVADO ESTACION TEXACO

b) El consumidor:

• Perfil demográfico: Hombres, mujeres y niños de diferentes niveles socioeconómicos

• Perfil geográfico: Personas que residen y trabajan cerca de la zona

• Perfil psicografico: Personas residentes y que trabajan cerca que no cuentan con el tiempo suficiente para cocinar o con un horario de trabajo medido y con necesidades de una alimentación de buena calidad y a precios moderados

c) Competencia

• Competencia directa: En los alrededores no se encuentra ningún restaurante con el tipo de comida que se va ofrecer

• Competencia indirecta: Encontramos algunos restaurantes que aunque no son del mismo tipo de comida, si brindan comidas de diferentes sazón.

o Pollo a la brasa kiskiriski

o Frisby

o Hamburguesas j.l

o Asados carmelita

o La cazuela de Ana

o Kokoriko

o Fritos del sur

o Ensaladas delight

d) Precios

RESTAURANTE PRECIOS POR MENU

Pollo a la brasa kiskiriski 12.000

Frisby 18.000

Hamburguesas j.l 5.000

Asados carmelita 8.000

La cazuela de Ana 22.000

kokoriko 16.000

Fritos del sur 5.000

Ensaladas delight 10.000

Los precios por menú en el mercado están entre los 5.000 y los 22.000 pesos, lo q nos lleva a pensar que estamos frente a un mercado competitivo y que junto a la calidad los precios deben ser una estrategia de competencia.

e) Los productos

Debido a la variedad de restaurantes existentes en los alrededores encontramos diferentes tipos de comidas como son:

• Pollo

• Hamburguesa

• Carnes

• Ensaladas

• Comidas rápidas

Ninguno ofrece el tipo de menú que vamos a sacar al mercado.

f) Publicidad

Una de las principales estrategias que utiliza la competencia para atraer clientela es la publicidad en los diferentes medios de comunicación. En el caso de frisby y de kokoriko que son restaurantes de nivel nacional e internacional y cuentan con numerosos restaurantes, su inversión en publicidad en radio y televisión alcanzan sumas millonarias.

En el caso de los otros restaurantes cuentan con esfuerzos publicitarios más sencillos como lo son:

• Vallas publicitarias en lugares cercanos al restaurante

• Volantes que se reparten por las áreas de cubrimiento de domicilios y cuando se hace una entrega se agrega una tarjeta con un magneto para pegar en la nevera y así tener a la mano el numero para los domicilios

• Anuncio publicitario en el directorio telefónico

• Artículos en los periódicos locales dominicales anunciando las promociones vigentes

• Fondos publicitarios otorgados por coca-cola o pepsi por la exclusividad de la venta del producto en sus restaurantes

En estos anuncios publicitarios puede haber un costo de 1´000.000 a 2´000.000 mensuales

g) Promociones

• Las promociones de mayor éxito son las de frisby o las de kokorico con la venta de personajes de moda q puede ser obtenida por una módica suma adicional a la compra de algún menú infantil.

• Ofrecen combos

• Ofrecen 2x1 en alguno días de la semana

• Paquetes familiares

• Cupones con el 25% de descuento en su próxima compra

• Obsequios de cumpleaños

2) ANALISIS DE FODA

a) Fortalezas

• Único restaurante en el sector con el concepto de comida costeña

• Contamos con un servicio rápido ideal para las personas que no tienen mucho tiempo

• Comida preparada con estándares de salubridad (aceite de girasol, consumo moderado de sal, azúcar de dieta para quien lo prefiera, etc.) para bienestar de nuestros clientes

• Eficiente servicio a domicilio, garantizando la entrega en máximo 40 min

b) Oportunidades

• Estamos ubicados en una zona de alta actividad comercial y residencial

• Vías principales aledañas

• Concentración de población trabajadora con necesidades de alimentación

c) Debilidades

• No contamos con zonas recreativas ni verdes que son de gran acogida por las familias con sus mascotas

a) Amenazas

• A los alrededores hay restaurantes de cadena que cuentan con estado financiero para promociones y publicidad de alto nivel

Falta de áreas de parqueo

Auditoría de Marketing

Para realizar de manera satisfactoria el examen de Auditoría de Marketing, es necesario revisar aspectos relacionados con la organización de la empresa, se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com