ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria de Retenciones y Acumulaciones por pagar.


Enviado por   •  17 de Abril de 2016  •  Tarea  •  397 Palabras (2 Páginas)  •  2.293 Visitas

Página 1 de 2

AUDITORIA II – CON -549

PRACTICA. ESTUDIO DE CASO

 

TEMA 5. ACUMULACIONES POR PAGAR

 

Con los estados financieros entregados de la empresa X, entregar una auditoria de acumulaciones por pagar que contenga lo siguiente:

 

  1. Establezca 1 objetivo general

 Verificar la correcta valuación y presentación de las cuentas retenciones y acumulación por pagar de acuerdo lo establecido en  los PCGA

  1. Establezca Objetivos específicos de la auditoria (Mínimo 3, máximo 5)

  • Asegurar que existan métodos adecuados respecto a la aplicación de los cálculos sobre retenciones.
  • Verificar que las retenciones y acumulaciones se paguen en las fechas correspondientes.
  • Comprobar que las cantidades en pesos a pagar coincidan con los cálculos efectuados.
  1. Aplique un cuestionario de Control Interno de acumulaciones por pagar, con el fin de evaluar la eficiencia administrativa (mínimo 3, máximo 5 preguntas).
  1. ¿Se ejerce un control interno apropiado para el cálculo de las retenciones?
  2. ¿Han sido debidamente autorizadas?
  3. ¿Se realizan bajo las normas de la DGII?
  4. ¿Se conserva un respaldo contable de las retenciones?
  5. ¿La base de cálculos es revisada y actualizada por un funcionario debidamente calificado?

 

  1. En el entendido de que cada sueldo presentado en el estado financiero le corresponde a un empleado, identifique el monto que correspondería a ISR, AFP y SFS para cada uno y plantee el ajuste correspondiente si es necesario.

[pic 1]

Nota: el cálculo del SFS y AFP es el producto del salario por la tasa mostrada

[pic 2]

Asientos de ajuste propuestos:

[pic 3]

  1. Especifique cuales documentos solicitaría usted al contador para verificar las partidas de acumulaciones y retenciones por pagar y explique en qué le aportaría estos documentos a la auditoría realizada. (mínimo 3, máximo 5).

Certificado de asalariados: Son documentos que hacen constar que el empleador efectuó y pagó las retenciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) que realizó al empleado por su trabajo, en relación de dependencia.
 

 

  1. Especifique 1 principio de PCGA aplicable a las retenciones y acumulaciones por pagar e indique porque lo relaciona con dicha cuenta.

 

 Periodo de tiempo:  La empresa se ve obligada a medir el resultado de su gestión, cada cierto tiempo, ya sea por razones administrativas, legales, fiscales o financieras. Se relaciona con esta cuenta debido a que hay que presentar las acumulaciones en una fecha determinada después de terminado un ejercicio en específico.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (188 Kb) docx (74 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com