ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria


Enviado por   •  6 de Julio de 2013  •  1.772 Palabras (8 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 8

DESECHOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS

Como Se Desechan Los Recursos

En la naturaleza, en esencia no hay desechos porque los que un organismo expulsa se vuelven nutrientes para otros, según el principio de sostenibilidad. La basura es todo material considerado como desecho, es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado que no se utilizan y que contaminan el ambiente, sin ser líquido o gas (desechos sólidos). Hay tres clasificaciones para los desechos: desechos peligrosos (peligrosos para el medio ambiente y la salud), desechos municipales (basura) y desechos industriales (desechos directos/indirectos).

Tres cuartas partes de los desechos representan un desperdicio innecesario de recursos valiosos del planeta, por otra parte al producir sólidos se utiliza y suele descartar, se crea mucha contaminación del aire (incluyendo gases de efecto invernadero), contaminación del agua, degradación del terreno y más desechos sólidos y peligrosos.

Quema Y El Entierro De Desechos Sólidos

A nivel mundial, los desechos sólidos municipales que se queman en más de 1000 grandes incineradores de desechos que producen energía, los cuales hierven agua con el fin de producir vapor para calentar agua o para producir electricidad. Para ser económicamente factibles, los incineradores deben ser alimentados con inmensos volúmenes de basura diariamente, lo cual estimula la producción de basura y desalienta la reducción de desechos, la reutilización y el reciclaje, otros inconvenientes son los altos costos industriales, la contaminación del aire y la oposición ciudadana.

Casi todos los desechos sólidos municipales en el mundo se entierran en rellenos sanitarios, los cuales en algún momento filtran líquidos tóxicos en el suelo (lixiviados) y en acuíferos u otros afluentes de agua. Existen dos tipos de rellenos sanitarios, los tiraderos de cielo abierto (países subdesarrollados) y los rellenos sanitarios modernos (países desarrollados). El relleno sanitario moderno tiene un mejor grado de manipulación de la contaminación, reduciendo el impacto ambiental producido por el basurero (mejor control), es in embargo no es 100% seguro ni es una solución final para el planeta los vertederos de cualquier tipo, ya que a fin de cuentas contaminan a corto o largo plazo.

Soluciones: Administración Integrada De Los Desechos Peligrosos

Hay tres niveles de prioridad para manejar los desechos peligrosos: producir menos desechos, convertirlos en sustancias menos peligrosas y poner en almacenamiento a largo plazo (cumplidas las dos primeras).

Algunos científicos e ingenieros consideran el tratamiento biológico de los desechos peligrosos como la ola del futuro para limpiar algunos tipos de desechos tóxicos y peligrosos o convertirlos en compuestos inocuos. Un método es la biocorrección, en el cual las bacterias y las enzimas ayudan a destruir las sustancias tóxicas o peligrosas o convertirlas en compuestos inocuos. Otro método es la fitocorrección, que implica utilizar plantas naturales o genéticamente modificadas para absorber, filtrar y eliminar los contaminantes del suelo y el agua.

Sin embargo estos métodos al igual que los pozos subterráneos profundos son soluciones intermedias, es decir que no arrancan el problema de raíz, son medidas parciales para atender los problemas. Por ejemplo la fitocorrección podría causar daños al medio ambiente por introducir especies nuevas a la naturaleza que manipulan tóxicos que fácilmente podrían alterar a otros animales y plantas, alterando aún más el equilibrio.

Hay varias propuestas para solucionar la problemática de residuos peligrosos (nadie los quiere pero si se producen), por ejemplo la utilización de desechos peligrosos seguros (vigilados, diseñados y controlados para tal propósito); almacenamiento en edificios diseñados para tal propósito; entre otros como los anteriores ya mencionados (fitocorrección y biocorrección), pero aun así el mejor método es la eliminación de estos en el sistema económico o por lo menos la reducción de estos ya que muchos son producidos por el sistema clientelista (consumismo) que a fin de cuentas no es necesario para la vida ni la felicidad.

CONCLUSIONES

• La contaminación generada por la humanidad es tan grande que ya no sólo abarca nuestro planeta sino el universo que lo rodea. Estamos enviando residuos al espacio que se convierten en basura espacial, sin contar la contaminación ondulatoria generada por las transmisiones satelitales.

• El mejor método para el control de los residuos son la prevención, utilizar menos de lo que se consume, reducir los desperdicios; y saber utilizar los materiales que tenemos a disposición antes de descartarlos como inútiles/inservibles, como bien se dice: “la basura de alguien es el tesoro de otro”

• Cambiar el sistema económico ayudaría también en gran medida, Estados Unidos es uno de los contaminadores más grandes del mundo junto con otros como China, sin embargo deja mucho que desear un país que consume más del triple de lo necesario en el que el rico capitalista tira lo que no le sirve en vez de solo compartir, reparar, reutilizar o dar otro uso, solo porque el sistema “económico” le dicta que si puede comprar, que compre.

Residuos Sólidos

La definición del término residuos sólidos está poco difundida y entendida. El ciudadano común utiliza el término basura, y aunque no está mal dicho, residuos sólidos abarca un mayor rango de elementos, asi como de oportunidades. En esta sección les daremos una breve descripción de los componentes de los residuos sólidos, una visión general del manejo de los mismos en nuestro país, y que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com