ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditorias De La Mision Corporativa


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  982 Palabras (4 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 4

SISTEMA DE LECTURAS DIRIGIDAS

DOCUMENTO N°1

AUDITORÍAS DE LA MISIÓN EMPRESARIAL

Siempre podemos tener la opción de ignorar los cambios en el mercado…hasta que la competencia redefina por nosotros nuestra actividad comercial, en beneficio propio por supuesto.

Siempre podemos también evitar identificar íntegramente las actividades comerciales a las que deseamos realmente dedicarnos…claro que en consecuencia corremos el riesgo de ser menos de lo que podríamos ser.

Dr. Igor Ansoff.

Implanting Strategic Management.

Academy of Management,

USA, (1998).

Estrategia Empresarial

DR. GUSTAVO QUINTERO-BARRETTO

AÑO 2001/DERECHOS RESERVADOS.

La misión de la empresa moderna se puede definir por medio de su combinación estratégica, la cual incluye al menos lo siguiente:

1. El objetivo general del negocio. Esto es, las necesidades generales del consumidor/cliente que deben satisfacerse o los problemas que deben solucionarse.

2. El mercado Objetivo que estamos dispuestos penetrar.

3. Los subsegmentos relevantes que debemos abarcar con nuestros productos o servicios ofrecidos.

4. Los productos y/0 servicios que cubrirán las necesidades del consumidor.

5. Las tecnologías y bases competitivas enfocadas en pro de un liderazgo en posicionamiento de marcas.

6. La identificación de los canales de Distribución para accesar mis mercados.

7. Los factores críticos del éxito con que contamos.

8. Los valores de la Organización.

Obviamente que una buena definición o planteamiento de la misión es la que indica con precisión los límites técnicos del mercado dentro de los cuales se llevará a cabo y se dirigirá, la actividad comercial que se pretendo desarrollar. Los límites deben ser lo suficientemente estrechos como para proporcionar una orientación bien definida y a la vez lo suficientemente amplios para permitir la creatividad, el crecimiento, y el logro de las metas de la Organización.

Toda Misión tiene carácter perecedero pues cambian cada vez mas rápidamente tanto las necesidades del consumidor, como la tecnología disponible, así como las estrategias y servicios de la competencia.

No hacerlo, es ignorar irresponsablemente los cambios naturales del mercado.

LAS CONSECUENCIAS DE LO ANTERIOR SERÍAN:

 Un descenso progresivo en la participación del mercado.

 Volumen futuro de beneficios reducidos. Erosión de la rentabilidad.

 Una disminución del mercado meta disponible.

 Enormes costos para una recuperación de costos y carteras.

 Renuncia permanente a rendimientos potenciales y beneficios agregados a la cadena de valor.

 Obtener un fracaso generalizado de la actividad comercial de la empresa.

Es muy importante también que reconozcamos el porqué sucede muchas veces lo anterior, lo cual nos permitirá detectar las debilidades que han de ser superadas con la debida prioridad, en nuestra Organización:

1. Puede suceder por la complacencia y el sentido de inercia, que no nos permite la implantación de “Planes Corporativos de Dirección”. La rutina y el día a día, que riñe con el beneficio del cambio y la proyección de nuevos beneficios.

2. Por la falta de experiencia y desconocimiento del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com