ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Avance 2. Fortalezas y debilidades (áreas de oportunidad)


Enviado por   •  16 de Marzo de 2020  •  Ensayo  •  1.232 Palabras (5 Páginas)  •  92 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

GEN200 Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional

Proyecto: Plan de Vida y Carrera

Avance 2. Fortalezas y debilidades (áreas de oportunidad)

Carrera: Licenciatura en Administración

Estudiante: Gutiérrez García Edgar Edrein

Facilitador: Gonzalo Domingo Rodríguez Rivera

Fecha de entrega: 11/08/2019


Tabla de contenido

Tabla de contenido        2

Introducción        3

Objetivo del avance        3

Panorama general del avance        3

Desarrollo        4

Metas académicas (estudios)        4

Fortalezas        4

Debilidades/áreas de oportunidad        4

Metas profesionales (trabajo)        4

Fortalezas        4

Debilidades/áreas de oportunidad        4

Metas personales (familiares, de salud, culturales)        4

Fortalezas        4

Debilidades/áreas de oportunidad        4

Conclusiones        5

Aprendizajes y aplicaciones        5

Relación del avance con el proyecto        5

Referencias        6


Introducción

Objetivo del avance

Identificar las fortalezas y debilidades que generan un cambio importante en mi vida académica y profesional.

Panorama general del avance

En el presente avance de proyecto se muestran las fortalezas y debilidades desarrolladas a partir de las metas académicas, profesionales y personales más relevantes.


Desarrollo

Hacer un análisis FODA personal (DAFO por sus siglas en inglés) nos ayuda a conocernos mejor, a pensar en aquello en lo que destacamos y aquello en lo que tenemos que mejorar, las propuestas ayudan a saber que conocimientos y aptitudes tenemos para enfrentar problemas, o bien, a enfrentarnos a una situación que debamos reforzar. “El análisis DAFO personal está íntimamente ligado al autoconocimiento integral y, por tanto, recoge tanto aspectos racionales como emocionales” (Violán, 2017).

El concepto Fortalezas se refiere a las capacidades, ventajas o recursos que podemos aplicar para alcanzar un objetivo. El concepto Debilidades es la falta de determinadas capacidades o condiciones que pueden dificultar el logro de metas u objetivos.

Aplicando los conceptos antes mencionados a mi vida, considero que una de mis mayores virtudes es la responsabilidad, ya que en cada actividad o trabajo al que me enfrento lo hago de manera que pueda llegar a objetivos, es decir, no suelo dejar de lado o a medias las cosas que empiezo. Una de las cosas que me genera satisfacción es cumplir con todas las actividades que se me presentan de manera ordenada, ya que he vivido con una frase que resume mi mayor virtud: “nada más satisfactorio que el deber cumplido”.

Uno de los retos más importantes a los me enfrento actualmente es al comienzo de mi segunda licenciatura, esta vez escogí la Licenciatura en Administración ya que me considero una persona organizada y que puedo cumplir objetivos específicos basándome en estadísticas, estudiando mis oportunidades y generando áreas de oportunidad donde puedo trabajar, esta decisión es de suma importancia en mi vida ya que considero que es adecuada para mi formación.

Con base en la reflexión hecha a continuación se mencionan las fortalezas y debilidades que enfrento en cada una de mis metas.  

Metas académicas (estudios)

Fortalezas

Debilidades/áreas de oportunidad

Base

Indicador

Plazo

Terminar la Licenciatura en Administración.

Con promedio mínimo de 8 en la ULA.

En 3 años 2 meses.

Soy muy responsable con lo que me comprometo, organizo mis tiempos acorde a mis prioridades, soy puntual en todos los aspectos de mi vida.

Tiendo a postergar las actividades que no me interesan, me cuesta adaptarme a los cambios, soy muy impaciente, me desespera afrontar un fracaso.

Contar con un Diplomado en Finanzas Corporativas.

Avalado por la Escuela de la Bolsa Mexicana de Valores.

90 horas.

Tengo la capacidad de entender el lenguaje financiero, cuento con habilidades de análisis financiero, soy muy organizado con respecto a las finanzas personales y corporativas.

No cuento con conocimientos de administración y estadística.

Concluir una Maestría en Administración.

Al concluir la Licenciatura en Administración puedo realizar una Maestría en la ULA con conocimiento de la plataforma on line.

En 1 año 6 meses.

Soy responsable con mis actividades académicas, soy ordenado en cada rubro de mi vida, tengo muy buena capacidad de atención.

Puedo llegar a ser muy impaciente, tiendo a distraerme en cosas efímeras, si no acabo un objetivo me limita a seguir atendiendo mis otras metas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (117 Kb) docx (30 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com