ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BANCARIO 1PARCIAL UBP


Enviado por   •  11 de Junio de 2014  •  822 Palabras (4 Páginas)  •  952 Visitas

Página 1 de 4

Parcial Nº 1 de Derecho Bancario:

1.Conforme a el material bibliográfico y la actividad correspondiente al módulo primero de la asignatura, describa qué clases de operaciones pueden realizar las entidades financieras, explicando en qué consiste cada una de ellas.

2.Según el material bibliográfico y lo establecido en la ley 21.536, enumere las operaciones que puede realizar válidamente un banco comercial.

3.Según lo estudiado en el módulo primero de la asignatura, enuncie cuáles son los requisitos necesarios para que el B.C.R.A. conceda la autorización para funcionar a una entidad financiera.

4.Describa cuáles son las causales por las cuales el B.C.R.A. puede revocar la autorización para funcionar como tal a una entidad financiera y cuál es el procedimiento para hacerlo.

5.Elabore un concepto de secreto bancario, explicando cuáles son las operaciones que se encuentran amparadas por el mismo y cuáles las excepciones establecidas en nuestra legislación.

6.Indique, conforme al material bibliográfico recomendado para el módulo segundo, cuáles son los tipos o clases de intereses que pueden aplicarse en materia bancaria y en qué casos procede la capitalización de los mismos.

7.Responda, según la clasificación contenida en el Código Civil, qué clase de depósito es el contrato de depósito bancario, explicando las modalidades que puede adoptar dicho contrato. Desarrolle la diferencia entre estas últimas.

ASPECTOS PRÁCTICOS

En el marco de un proceso judicial entre dos comerciantes, uno de los testigos que declaró en la causa manifestó que uno de ellos le pagó una vieja deuda que tenía con él, con dinero proveniente de un préstamo que el otro comerciante le realizara, y que había depositado dicha suma de dinero a plazo fijo en un banco de la ciudad. En mérito de ello el juez decide oficiar al banco a los fines de que informe si dicha persona –el testigo– tenía a su nombre un depósito a plazo fijo en dicha entidad, requiriendo el monto de dicho depósito. El banco, al contestar el oficio, manifiesta que no puede brindar la información requerida en razón del deber de secreto bancario que le impide hacerlo. Deberá usted contestar si la postura del banco se ajusta a derecho o no, fundamentando su respuesta.

________________________________________________________________________________________

Rta Nº1: Las Operaciones que pueden realizar las entidades financieras son :

En un intento por sistematizar los contratos bancarios, la doctrina los ha clasificado en operaciones activas, operaciones pasivas y operaciones neutras. El criterio de clasificación atiende a la posición acreedora, deudora o neutra, que el banco asume respecto del cliente.

I. Operaciones activas

Las operaciones activas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com