ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BARRERAS DE LA COMUNICACION


Enviado por   •  7 de Marzo de 2014  •  875 Palabras (4 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 4

Diversas barreras retardan o distorsionan la comunicación como:

a. Filtrado

El filtrado se refiere a la manipulación deliberada de la información por parte del emisor de modo que aparezca más favorablemente a los ojos del receptor.

Por ejemplo cuando un gerente le dice a su jefe lo que cree que quiere oír está filtrando la información. El principal determinante del filtrado es el número de niveles en la estructura de la organización. Cuantos más niveles verticales haya en la jerarquía habrá más probabilidades de que se produzcan filtrados.

Pero podemos esperar que aparezcan filtrados siempre que haya diferencias de estatus factores como el temor de comunicar malas noticias y el deseo de complacer al jefe llevan a los empleados a contar a sus superiores lo que creen que quieren oír distorsionan las comunicaciones ascendentes.

b. Percepción selectiva

Ya hemos mencionado la percepción selectiva. La retomamos aquí porque en el proceso de la comunicación los receptores ven y escuchan selectivamente basados en sus necesidades motivaciones experiencias antecedentes y otras características personales. Los receptores también proyectan sus intereses y esperanzas en las comunicaciones cuando las decodifican. El entrevistador que espera que una candidata ponga a su familia antes que su carrera es probable que vea esa actitud en todas las solicitantes sin que importe si ellas de verdad opinan así.

c. Sobrecarga de información

Los individuos tienen una capacidad finita para procesar información. Como vimos en nuestra exposición del correo electrónico cuando la información con la que tenemos que trabajar excede nuestras facultades se produce una sobrecarga de información con mensajes electrónicos telefonemas faxes juntas y la necesidad de estar actualizados en nuestro campo cada vez más administradores y profesionistas se quejan de que sufren esta sobrecarga.

Que ocurre cuando los individuos tienen más información de la que pueden el clasificar y aprovechar la descartan, ignoran pasan u olvidan o aplazan el procesamiento hasta que la sobrecarga cede, en cualquier caso se pierde información la comunicación es menos eficaz.

d. Emociones

El estado de ánimo que se tenga en el momento de recibir un mensaje influirá en forma de interpretarlo, el mismo mensaje recibido cuando uno está enojado o perturbado se interpreta de otra manera que cuando uno está contento las emociones extremas como el júbilo y la depresión entorpecen la comunicación efectiva los casos somos más proclives a descuidar nuestros procesos de pensamiento nacionales objetivos a cambio de los juicios emocionales.

e. Lenguaje

Las palabras tienen significados distintos para diversas personas la edad educación y antecedentes son tres de las variables más obvias que intimen en el lenguaje que usa una persona y en las definiciones que les da a las palabras.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com