ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BENEFICIOS SOCIALES. RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO


Enviado por   •  7 de Febrero de 2016  •  Tareas  •  1.151 Palabras (5 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 5

OBJETIVO: reforzar los conocimientos adquiridos en el aula en Contabilidad 2

RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO

1.- Explique sobre el décimo tercer sueldo

Conocido también como bono navideño, es un beneficio que recibe los trabajadores bajo relación de dependencia y corresponde a una remuneración equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que hubieren percibido durante el año calendario. Esta exentó del Impuesto a la Renta.

La fecha máxima de pago es el 24 de diciembre del año en curso.

Para su cálculo se toma en cuenta: (Remuneración básica + tiempo extras + comisiones + otras retribuciones accesorias permanentes) divido para 12

2.- ¿Cómo se define al Leasing financiero y cuáles son las ventajas?

El leasing financiero, también conocido como “arrendamiento financiero” o “arrendamiento con opción a compra”, es un contrato mercantil que celebra una empresa arrendadora  para el uso de un bien mueble o inmueble por la arrendataria, a cambio de pagos periódicos que pueden ser por adelantado o al vencimiento y con opción a favor de la arrendataria para comprar dichos bienes por un valor previamente pactado.

VENTAJAS

  • Ayuda a la liquidez.
  • El gasto que pago por el arriendo es gasto deducible para el Impuesto a la Renta.
  • La Tasa que pago por el Leasing es más bajo que la de otro crédito.
  • El IVA pagado es crédito tributario.

3.- ¿Qué ingresos se consideran gravados del el impuesto a la renta para una persona natural que trabaja en relación de dependencia?

  • Sueldo
  • Horas Extras
  • Comisiones (excepto decimo tercer sueldo, decimo cuarto y fondo de reserva)
  • Bonos
  • Utilidades
  • Vacaciones

4.- Explique sobre la jubilación patronal

Los trabajadores que por 25 años o más hubieren prestado servicios, continua o interrumpidamente, tendrán derecho a ser jubilados por sus empleadores.

En el sector privado cuando el trabajador cumple 10 años en la misma empresa se comienza a provisionar esto lo hace una persona llamada actuario.

Cuando el trabajador renuncia entre los 10 a 20 años de servicios para la empresa no recibe jubilación. Si es despido entre los 20 años en delante de servicios si recibe jubilación.

5.- ¿Cuál es el concepto de SOCIEDAD?

Unión de dos o más personas que juntan sus capitales con el fin de ofrecer un bien o servicio.

6.- ¿Qué es un préstamo bancario?        

Son prestaciones financieras que otorgan las instituciones nacionales o extranjeras a una determinada persona.

7.- ¿Cómo se define a la INVERSION?

Fondos excedentes que se colocan en Empresas o Instituciones Financieras que luego de un periodo se obtiene beneficios.

8.- ¿Cuáles son los porcentajes de depreciación que se aplican a los activos fijos según la LORTI

BIEN

% ANUAL

NUMERO DE AÑOS

Edificios

5%

20

Vehículos

20%

5

Equipo de computación y software

33%

3

Maquinaria y Equipo

10%

10

Muebles y enseres

10%

10

Equipo de Oficina

10%

10

9.- ¿Cómo se define a los activos según las NIIF’s?

Activo es un recurso controlado por la EMPRESA, como resultado de sucesos pasados, del que la misma espera obtener en el futuro, beneficios económicos.

10.- ¿Cómo se define a los pasivos, según as NIIF`s?

Pasivo es un OBLIGACION ACTUAL de la EMPRESA, como resultado de sucesos pasados, al vencimiento de la cual y para cancelarla, la EMPRESA espera obtener en el futuro, beneficios económicos.

Es decir, EL PASIVO es la aportación o participación de terceras personas en el financiamiento de una EMPRESA

11.- Explique sobre el fondo de reserva del IESS

Es un beneficio al que tienen derecho todos los trabajadores en relación de dependencia, después de su primer año de trabajo. El empleador paga mensualmente el fondo a sus trabajadores.

Los que no deciden ahorrar en el IESS, reciben conjuntamente con el salario o remuneración, un valor equivalente al ocho coma treinta y tres por ciento (8,33%) de la remuneración de aportación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (112 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com