ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balance General


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  745 Palabras (3 Páginas)  •  124 Visitas

Página 1 de 3

Generalidades y estructura general de la información financiera

3.1 Definición, funciones y conceptos principales de la contabilidad.

3.1.1 Objetivo

Es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, .analizar y registrar las operaciones practicadas por las unidades económicas constituidas por un solo individuo o bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles (bancos, industrias, comercios e instituciones de beneficencia, etc.).

3.1.2 Importancia y finalidad

La utilización de la Contabilidad es necesaria en nuestras vidas para poder administrar de la mejor manera posible nuestro dinero, recurriendo en nuestro trabajo o emprendimiento familiar a la ayuda de un Contable que además tiene mayor conocimiento acerca de los Trámites Tributarios, el pago de Impuestos y sobre todo, la confección de Balances y Presupuestos que ayudan a saber en qué invertir y cómo controlar las ganancias.

Los propósitos fundamentales de la contabilidad son los siguientes:

1. Establecer un control riguroso sobre cado uno de los recursos y las obligaciones del negocio.

2. Registrar, en forma clara y precisa, todas las operaciones efectuadas por la empresa durante el ejercicio fiscal.

3. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara y verídica de la situación financiera que guarda el negocio.

4. Prever con bastante anticipación el futuro de la empre.

5. Servir como comprobante y fuente de información, ante terceras personas de todos aquellos asuntos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a lo establecido por la ley.

3.1.3 Características

Las características de contabilidad son:

• Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa.

• Cubrir la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistemática, histórica y cronológica.

• Debe implantarse necesariamente en la compañía para informar oportunamente de los hechos desarrollados.

• Se utiliza el lenguaje de los negocios.

• Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las operaciones financieras de un negocio.

• Describe las operaciones en el engranaje analítico de la teneduría de la partida doble.

3.1.4 Tipos de contabilidad

Como la contabilidad sirve a un conjunto de usuarios, se originan diversas ramas o subsistemas. Ahora bien, tomando en cuenta las diferentes necesidades de información de los diversos segmentos de usuarios, la información total que se genera en una entidad económica para diferentes usuarios se ha estructurado en distintos subsistemas:

Financiera: La contabilidad financiera es un sistema de información que expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad económica,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com