Barra de dibujo
Incognito_22387Tesis26 de Abril de 2014
2.495 Palabras (10 Páginas)283 Visitas
Índice
1. Barra de dibujo 3
2. Dibujar una forma 4
3. Modificar la forma 6
4. Insertar texto en forma 7
5. Manejar objetos 11
5.1. Seleccionar objetos 12
5.2 Copiar objetos 12
5.3 Mover objetos 14
5.4 Girar y voltear 15
5.5 Eliminar objeto 17
6 Trabajar con organigramas 18
6.2 Crear organigrama 18
6.3 Añadir texto 20
1. Barra de dibujo
La barra de herramientas "Dibujo" nos permite dibujar e insertar figuras geométricas. Es especialmente útil para todo tipo de gráficos, esquemas y organigramas.
Normalmente puede ver la barra de Dibujo en la parte inferior de su pantalla. Si no aparece simplemente seleccione "Ver" en la barra superior y del menú seleccione "barra de herramientas" y pulse sobre el recuadro de "Dibujo"
Esta barra es muy útil para realizar esquemas. Tenemos una gran cantidad de figuras geométricas disponibles. Vamos a realizar un esquema con flechas y rectángulos.
A) Pulsamos sobre "Autoformas" para que se despliegue el menú.
B) Para poner el primer rectángulo seleccionamos "Formas Básicas" y marcamos el rectángulo
Y pulsando sobre la transparencia nos queda
Podemos aumentar o disminuir el cuadro simplemente pinchando en los cuadraditos de alrededor y desplazando el ratón sin dejar de pulsar el botón izquierdo del ratón. Cuando tenga el tamaño deseado soltamos el botón.
2. Dibujar una forma
PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas o trazos, de figuras básicas o de formas predefinidas. A estas figuras, se les denomina Formas.
La sección Líneas, nos permite dibujar líneas rectas, curvas, flechas.
Estas líneas también pueden ser conectores. Si acercamos un conector a otra forma, aparecen unos puntos rojos. Uniendo ahí el conector, este permanece unido aunque desplacemos la forma.
Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos elegir el tipo de forma, desplegando el botón Formas en la pestaña Inicio o en la pestaña Insertar:
En Líneas también disponemos de las herramientas de dibujo forma libre y mano alzada.
La última sección corresponde a los Botones de acción. Al insertar una de estas formas, podremos elegir, por ejemplo, que al pulsar sobre el botón vaya a una determinada diapositiva, o ejecute un programa.
El resto de formas son formas prediseñadas, que aunque en un principio se insertan del mismo modo, al modificarlas veremos que algunas pueden tener propiedades diferentes.
Una vez seleccionada una forma, hacemos clic sobre ella. Después, hacemos clic sobre la parte del documento donde queremos que comience, y arrastramos sin soltar el botón hasta donde queremos que acabe.
No todas las formas se comportan así. Algunas, como las líneas, pueden crear una curva a cada clic, o que cada clic cree un vértice. Para finalizar el dibujo, habrá que hacer doble clic.
3. Modificar la forma
En este ejercicio modificaremos las formas creadas en el ejercicio anterior, en la presentación Formas de la carpeta Ejercicios PowerPoint.
Ejercicio 1. Posición y orientación de las formas
Creamos las siguientes formas:
Ahora, vamos a modificarlas hasta lograr el siguiente resultado:
Sitúate en la segunda diapositiva que contiene las tres formas.
Haz clic sobre la forma creada como forma libre (la última en forma de espiral) y pulsa SUPR para eliminarla.
Ahora vamos a modificar las otras formas. Haz clic sobre el cuadrado para seleccionarlo.
Estira sobre uno de los círculos de sus esquinas para hacerlo un poco más grande. Mientras lo hagas, deja pulsada la tecla MAYÚS para conservar la proporción de la figura.
Haz lo mismo con la forma de las flechas.
Haz clic dentro de la forma con flechas, y sin soltar, muévela al lugar donde está el cuadrado, justo encima de él.
Como el cuadrado fue creado después de la figura de las flechas, se situará sobre ella, tapándola. Haz clic en la ficha Formato y, en el grupo Organizar, seleccionan Traer adelante o Traer al frente, así se situará por delante del cuadrado.
Ve estirando de los rombos amarillos de la forma con flechas hasta que quede como en la imagen. Concretamente deberás bajar ligeramente el rombo que maneja el tamaño del cuadrado central y el que maneja el grosor de las líneas que conectan dicho cuadrado con las puntas de flecha. Ve probando para averiguar cuáles son y cuando te equivoques pulsa CTRL+Z para recuperar la forma original.
Ahora, la figura está casi lista. Sólo nos queda girarla para que las flechas apunten a las esquinas del cuadrado que las envuelve. Haz clic en el círculo verde de la figura y arrástralo. Observa cómo va girando a medida que mueves el cursor. Deberás soltar el clic cuando la dirección sea la que buscamos.
Guarda y cierra la presentación.
4. Insertar texto en forma
En la ficha Insertar de la cinta de opciones, hago clic en Forma y hago clic en la forma que deseo de entre las mostradas, ¿verdad?
Cuando elija una forma, el cursor adopta una forma de cruz. Elijo el lugar para insertar la forma.
Antes de insertar el título en la página, es conveniente organizar el tamaño y el estilo de la forma.
Es fácil insertar texto en una forma. Haga clic con el botón secundario del mouse en el borde de la forma y haga clic en Agregar texto. A continuación, se agrega el texto en la forma.
El texto se escribe en la forma.
Tras insertar el texto, use el grupo Fuente o el grupo Párrafo de la ficha Inicio para configurar el estilo del texto.
Puede cambiar la ubicación y el color de la forma haciendo clic en el borde de la forma y en Formato de forma. Se mostrará el Formato de forma.
Listo. Tiene buen aspecto.
Si desea superponer texto en una imagen, cree un cuadro de texto en la imagen.
Para insertar una imagen, haga clic en Imagen o en Imágenes prediseñadas en la ficha Insertar. Si desea obtener más información acerca de las imágenes prediseñadas, visite “Cómo encontrar la imagen prediseñada deseada”.
Voy a elegir esta imagen prediseñada. Bien, se ha insertado y ajustado.
A continuación, insertará un cuadro de texto. En la ficha Insertar, busque el grupo Texto y haga clic en Cuadro de texto. A continuación, elija el estilo del cuadro de texto.
Entonces, lo siguiente que debo hacer es colocar el cuadro de texto en la imagen, ¿no es así? Puede cambiar este estilo de fuente en el cuadro de texto.
Para ello, use las funciones de los grupos Fuente o Párrafo de la ficha Inicio. Listo.
Puede cambiar este estilo de fuente en el cuadro de texto. Para ello, use las funciones de los grupos Fuente o Párrafo de la ficha Inicio.
Una vez colocado el texto en la imagen, el aspecto del documento ha mejorado considerablemente.
5. Manejar objetos
Los objetos no son más que elementos que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un gráfico, una imagen, textos, vídeos, sonidos, etc.
Estos objetos tienen sus propias características y propiedades que más adelante analizaremos con más detalle.
Sobre los objetos podemos realizar las mismas funciones que sobre las diapositivas, es decir, podemos borrar, seleccionar, mover, copiar, etc.
5.1. Seleccionar objetos
Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre él. Si te aparece el marco del objeto con este aspecto haz clic sobre el marco y el objeto pasará a estar seleccionado, el marco tomará un aspecto diferente como el que te mostramos a continuación .
Para quitar la selección haz clic en cualquier parte fuera del marco.
Si tienes que seleccionar varios objetos mantén pulsada la tecla Shift (mayúsculas) y con el ratón selecciona los objetos.
Si quieres dejar de seleccionar uno de los objetos que tienes seleccionados manteniendo pulsada la tecla Ctrl selecciona el objeto que quieras quitar de la selección.
5.2 Copiar objetos
Para copiar un
...