ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Benítez


Enviado por   •  2 de Octubre de 2014  •  Tesis  •  424 Palabras (2 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 2

Antecedentes

Benítez de C. (1999): realizo un estudio titulado Propuesta de Orientación dirigida a docentes para la disminución de conducta agresiva de los niños y niñas.

La conclusión de este estudio de Benítez, indica que los docentes carecen de estrategias para el manejo de conductas agresivas. Se diseño la propuesta basada en cinco estrategias para la disminución de conductas agresivas de los niños, las cuales son dadas en orientación a los docentes a través de los talleres con una duración cada uno de 24 horas teóricas.

Este estudio sirve de base a la presente investigación por cuanto hace referencia a la importancia que tiene el echo de disminuir las conductas agresivas en los niños para favorecer su formación integral en el contexto escolar.

Fuentes 2001: realizo un estudio titulado Efectos de un programa de modificacion de conducta sobre la agresividad en los niños y niñas del III grupo de peescolar.

En la conclusion señala que las conductas agresivas que se aprenden o se cambian como resultado de las consecuencias generales en el ambiente; pueden ser modificadas en beneficios de los niños por medio de las tecnicas de extencion de conductas agresivas y aumento de comportamiento pro-social que pueden aplicarse en el contexto preescolar.

Este estudio es un aporte a la presente investigacion dado que permite establecer la viabilidad de aplicar programas de modificacion de conductas para niños preescolar.

Cutis 2002: realizo un estudio titulado: Programa de actualizacion docente para el manejo de conductas agresivas en niños preescolar.

Los resultados le permitieron concluir que los niños manifiestan frecuentemente conductas agresivas tanto hacia otros niños como hacia el docente, pero estas situaciones no son debidamente atendidas por los docentes ya que no estan actualizadas en el manejo de conductas agresivas y se limitan a etiquetar a los niños de agresores pero no aplican las estrategias adecuadas para solventar tal situacion. Se diseño el programa de actualizacion basada en una jornada de los talleres cada uno con una duracion de 20 horas teoricas practicas y luego una jornada de evaluación de control y seguimiento para evidenciar la utilidad que le dan a las estrategias para el manejo de conductas agresivas tratadas en el taller.

Investigacion:

Psicologicas, Pedagogicas, Filosoficas, Sociologicas.

Psicologo:

John B. Watson: representante de la psicologia de la conducta postulada que la psicologia en lugar de basarse en la instrospeccion debia limitar su estudio a la observacion del individuo en una situacion determinada. El estudio de la conducta investiga la evolucion de ciertas etapas formativas en el individuo, como la infancia o adolescencia y va unido al estudio del desarrollo fisico desde el nacimiento hasta la muerte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com