ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bienvenidos Al Norte Picardo


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  585 Palabras (3 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 3

El picardo es una de las lenguas romances más próximas al francés y como ésta, es una de las lenguas de oïl, hasta el punto de que hay una gran polémica sobre si es una lengua independiente o un dialecto.

Índice

[ocultar]

1 Aspectos históricos, sociales y culturales

1.1 Otras denominaciones

1.2 Distribución

1.3 Hablantes

1.4 Normativización

1.5 Estatus legal

1.6 Educación

2 Descripción lingüística

2.1 Fonología

3 Vocabulario

3.1 Números

3.2 Expresiones

4 Referencias

4.1 Bibilografía

4.2 Enlaces externos

4.3 Audio

Aspectos históricos, sociales y culturales[editar • editar fuente]

Otras denominaciones[editar • editar fuente]

El picardo (picard) tiene otras denominaciones (dialectos) como chti (o chtimi), patois du nord (patués del norte) o rouchi, este último es un dialecto del picardo, considerado a menudo como una "habla de oïl" diferente, que es hablada en el Hainut Occidental, entre Mons y la líneaTorunai-Soignes-Ath-Mouscron.

Distribución[editar • editar fuente]

Se habla en las regiones francesas de la Picardía (desde el sur del Oise, del Somme y del Aisne) y Nord-Pas de Calais (hasta la zona deDunkerque, de habla neerlandesa flamenca y Bélgica en la mayor parte de la provincia de Hainaut, hasta La Louvière al este (entre Mons yCharleroi).

Hablantes[editar • editar fuente]

Sin estadísticas globales ni fiables. Tan sólo una encuesta hecha en Amiens (1980-1981), mostraba que el 46% de los hombres y el 29% de las mujeres nacidas en 1942 declaraban hablar picardo.

Normativización[editar • editar fuente]

Sin ninguna normativa aceptada. Aun así, desde un punto de vista ortográfico, una parte importante de los autores están de acuerdo en una serie de principios que pueden tender a una cierta normativización:

Reanudación del código ortográfico francés, todo teniendo en cuenta las particularidades fonéticas del picardo.

Utilización razonada de las letras mudas o variantes gráficas para permitir una correcta identificación de las palabras. Este uso puede tener un máximo entre los escritores tradicionales, más próximos a la ortografía francesa, y prácticamente desaparece entre los partidarios de métodos fonistas. En una situación intermedia se encontraría la adaptación del sistema Feller para el picardo hecha por Fernand Carton.

Tendencia a borrar las particularidades locales para permitir una compresión cuanto más amplia mejor. Algunos autores llegan a la utilización de archigrafías que posibiliten lecturas múltiples.

Estatus legal[editar • editar fuente]

Reconocida como lengua regional endógena en Bélgica, según el decreto del ejecutivo de la Comunidad francesa adoptado el 1990. Se beneficia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com