ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Billetera Ecologica


Enviado por   •  16 de Junio de 2013  •  1.424 Palabras (6 Páginas)  •  825 Visitas

Página 1 de 6

1.1. Empresa de giro de servicios.

• Idea seleccionada: elaboración y comercialización de billeteras ecológicas.

Este producto está fabricado a partir de las etiquetas de las botellas de plástico, dirigido al público en general.

1.2. Justificación de la empresa.

Está dedicado a la elaboración y comercialización de carteras ecológicas a partir de las etiquetas de las botellas de plástico, el proceso será de forma manual ya que es artesanal, no requerirá de alta tecnología en equipos.

1.3. Nombre de la empresa

“PLASTIC LABELS”

PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA “PLASTIC LABELS” S.A DE C.V.

Utilización del plástico para hacer las carteras.

1.4. Descripción de la empresa.

Es una empresa artesanal que contribuye al medio ambiente considerando como materia prima las etiquetas de las botellas de plástico.

• Tamaño:

Un micro-empresa pues contaría con menos de 30 empleados y sus ventas se concentrara en un mercado local en sus primeros años de vida.

1.5. Misión de la empresa.

Producir y comercializar productos a base de botellas de plástico a través de procesos artesanales contribuyendo al cuidado del medio ambiente y contando con personal calificado y dirigido al público en general.

• Visión de la empresa.

Ser reconocido como una empresa socialmente responsable logrando posicionarnos a través de la confianza de nuestros clientes.

• Valores.

La empresa promocionara el trabajo en equipo, el respeto, la confianza, equidad de género, la honestidad, para poder tener una buena organización así, como también la responsabilidad dentro y fuera de la empresa.

1.7. Objetivo de la empresa.

• A corto plazo

Llegar a comercializar 300 carteras ecológicas al mes.

• Mediano plazo.

Distribuir y ampliar nuestra línea de producción con nuevos diseños y posicionarnos en el mercado en el municipio.

• A largo plazo.

Permanecer y ampliar el mercado y comercializarlos en el estado de Tabasco.

1.8. Ventajas competitivas.

1.8.1. Ventajas competitivas

 Utilización de materiales ecológicos.

 Diseños innovadores.

 Productos de mayor calidad.

 Precio accesibles.

 Es un producto práctico y ligero.

1.9. Análisis de la industria. (Conocimiento técnico del producto)

Actualmente en el estado de tabas aun no existe alguna empresa que se dedique ala fabricación y comercialización de carteras

Unidad 2

Organigrama de la empresa

Organigrama lineo-funcional.

Descripción de puesto.

Nombre del puesto Perfil del puesto Funciones

Gerente general • Lic. administración de empresas.

• Experiencia laboral en el ramo (2 años).

• Trabajo sobre objetivos. • Coordinar y dirigir los equipos de trabajo.

• Determinar y plantear la proyección de la empresa.

• Diseñar estrategias para mejorar el posicionamiento en le mercado.

Secretaria • Preparatoria terminada.

• Edad de 25-35ª años.

• Conocimientos en computación y que maneje paquetería office.

• Proactiva • Archivar documentos.

• Control de agendas.

• Control de personal (recursos humanos).

Limpieza • Preparatoria terminada.

• Buena aptitud.

• Ganas de trabajar.

• Sexo indistinto. • Mantener las distintas áreas de trabajo.

Coordinador de producción • Ing. Industrial.

• Especialidad en sistemas productivos.

• Experiencia de 2 años. •

Supervisor de producción • Conocimientos en procesos productivos.

• Edad de 30-40 años.

• Experiencia mínima de 2 años.

• Buena presentación •

Operarios • Que tengan ganas de trabajar.

• Responsables.

• Que sepan trabajar en equipos.

• Trabajen bajo presión.

• Conocimientos en manualidades.

• Sepan usar maquias de confección. • Elaboración de las billeteras.

Coordinador de ventas • Que tenga la capacidad para ser líder.

• Conocimientos en ventas.

• Experiencia laboral en el ramo. • Coordinar a los vendedores para las ventas de los productos.

• Capacitar.

• Control del artículo a vender.

Vendedores • Mayores de 18 años.

• Ganas de trabajar.

• Facilidad de palabras.

• Responsable. • Ventas de las billeteras.

• Control de ventas.

Marco legal

FIGURA JURIDICA DE LA EMPRESA

La constitución de la empresa puede ser como Persona física, Sociedad anónima o como Sociedad de Responsabilidad Limitada. Cualquiera que sea la forma de constitución que el emprendedor decida para su empresa, deberá seguir una serie de trámites legales.

Es importante tomar en cuenta que el emprendedor, al decidir cual será la estructura legal que adoptará para constituir su pequeña empresa, deberá estar asesorado por un contador y un abogado. Conforme a las disposiciones legales vigentes en México, son doce los trámites que debes realizar y son los siguientes:

1. Permiso para constituirse como persona moral.

Se pide en la Secretaría de Relaciones Exteriores

2. Protocolización del Acta Constitutiva.

Se realiza ante el Notario o Corredor Público

3. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.

Deberás solicitarlo en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

4. Inscripción del Acta Constitutiva (Excepto Sociedades Anónimas, ya que el notario realiza el trámite).

Asiste al Registro Público de la Propiedad y el Comercio para pedirlo.

5. Aviso Notarial a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Este trámite lo realiza el Notario o Corredor Público.

6. Presentación ante el registro público de la propiedad y del comercio.

Este paso también lo resuelve el Corredor o Notario y lo debe presentar ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

7. Inscripción de la Empresa.

Se realiza ante la Tesorería General del Estado.

8. Solicitud de Uso de Suelo y/o Construcción.

Éste lo podrás obtener en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

9. lnscripción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com