ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad


Enviado por   •  4 de Mayo de 2012  •  347 Palabras (2 Páginas)  •  346 Visitas

Página 1 de 2

Técnica del lavado de manos clínico

1. Retire o súbase el reloj

sobre la muñeca, retire

anillos. Si tiene mangas

largas súbalas hasta el

codo.

2. Colóquese frente al

lavamanos sin tocarlo con

el cuerpo.

3. Abra la llave del agua, deje

correr el agua hasta el final

del procedimiento.

4. Moje bien las manos y

muñecas.

5. Aplique jabón antiséptico

en las manos.

6. Junte las manos, frótelas

haciendo movimientos de

rotación.

7. Entrelace las manos y frote

los espacios interdigitales,

haciendo movimientos

hacia arriba y hacia abajo.

8. Friccione las yemas de los

dedos, de una mano con la

otra para lavar las uñas.

9. Frótese las muñecas.

10.Enjuague bien las manos

bajo el chorro de agua

teniendo presente tenerlas

en declive (más bajas que

los codos) con el fin de que

el agua escurra hacia la

punta de los dedos. No

toque ni llave ni

lavamanos, si esto

sucediera debería volver a

lavarse las manos. Guía: Lavado clínico de manos

Lavado quirúrgico de manos

Autores:

E.U. Patricia Benguria D. - E.U. Eliana Escudero Z.

DuocUC

11.Séquese bien con toalla de

papel desechable desde la

punta de los dedos hacia la

muñeca, sin volver atrás.

12.Cierre la llave de agua con

la toalla de papel

desechable.

13.Elimine la toalla en el

receptáculo, con tapa y

pedal.

El lavado de manos quirúrgico está indicado en la realización de técnicas

quirúrgicas o instrumentales específicas. Se utilizan antisépticos, siendo los más

utilizados la clorhexidrina, y en algunos centros aun se usa la povidona

yodada.

Se lavará hasta los codos manteniendo las manos siempre en alto para que el

agua siempre fluya hacia abajo (de las manos a los codos).

El secado será con compresas estériles y haciendo movimientos circulares

empezando por las manos y acabando por los codos.

INDICACIONES

• Antes de intervenciones quirúrgicas

• Antes de colocar un catéter venoso central

• Antes de cualquiera técnica o procedimiento invasivo en todo tipo de pacientes

• Antes de cualquier maniobra en pacientes inmunodeprimidos

• En prematuros y quemados

• Y en cualquier otra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com