ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad


Enviado por   •  27 de Agosto de 2012  •  2.667 Palabras (11 Páginas)  •  797 Visitas

Página 1 de 11

BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA

LUZ ESTELLA MARIN CASTAÑO

INSTRUCTORA:

Olga Lucia Rebolledo Medina

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Chinchina caldas 09 de agosto de

2012

INDICE

Introducción…………………………………………………………………….3

Justificación…………………………………………………………………….4

Objetivos generales y específicos……………………………………………5

Información general del establecimiento………………………………….6-7

Panorama de factores de riesgo……………………………………………8-9

Anatomía y fisiología de la piel y anexos…………………………...10-11-12

Patologías más comunes en su área laboral……………………………….13

Cuadro de clasificación de aplicación de normas de bioseguridad……...14

Observaciones………………………………………………………………....15

Compromisos…………………………………………………………………..16

Bibliografía……………………………………………………………………...17

INTRODUCCION

La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, químicos y físicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los trabajadores y usuarios en el oficio de la estética.

Es importante que usted conozca y aplique las diferentes normas de Bioseguridad y de esta manera se disminuyan el riesgo de accidentes laborales y el deterioro de la salud, mejorando el servicio y la calidad de atención prestada a los usuarios tanto internos como externos.

El lavado de manos, utilización de guantes y los métodos de barrera son prácticas fundamentales para reducir el riesgo de adquirir enfermedades infectocontagiosas.

Este salón de Belleza ofrece a todos sus clientes lo más actualizado en cortes, tintes, extensiones y peinados.

En nuestro Salón de Belleza ofrecemos toda la seguridad para nuestros clientes, ya que tenemos en cuenta todas las normas sanitarias para evitar el mínimo riesgo de peligro de infección por falta de asepsia o cualquier otro aspecto relacionado con este tema.

En cuanto a los productos utilizados para la limpieza, desinfección y la misma esterilización contamos con lugares adecuados y son utilizados responsablemente y con las medidas adecuadas para evitar equivocaciones.

JUSTIFICACION

Este trabajo es necesario realizarlo con el fin de adquirir mayores conceptos relacionados con el tema que nos interesa que es la Bioseguridad Aplicada a la Cosmetología.

Es importante dar a conocer el trabajo que se hace a diario en el Salón de Belleza, ya que nuestro compromiso es dar lo mejor de cada uno y sentirnos satisfechos de ofrecer un servicio con calidad a todos los clientes.

Se debe reforzar mucho en adquirir nuevos conceptos, algunas cosas cambian a medida que la misma tecnología lo hace, este tema de la Bioseguridad es tal vez nuevo en el sentido de que el servicio se hace con responsabilidad, pero desconocemos algunos conceptos, algunas normas y que hay objetos, productos y lugares que se les debe dar mucha importancia al momento de utilizarlos, esto se debe tener en cuenta tanto en salones de belleza, en sitios donde presten atención de salud, en colegios etc.

OBJECTIVOS

Objetivo general

El objetivo principal es dar a conocer las normas principales de bioseguridad para disminuir el riesgo de adquirir alguna enfermedad.

Se pretende cada día buscar que el trabajo se haga perfecto, que los clientes salgan satisfechos de recibir un buen servicio con calidad humana, utilizando los mejores elementos, los mejores productos y en un lugar adecuado y cómodo, y que no tengan que esperar demasiado para ser atendidos.

Objetivos específicos

Estos comprenden una serie de acciones tendientes al control del riesgo que encierran las actividades en las diferentes áreas de trabajo:

 Manipulación de microorganismos patógenos.

 Uso de los implementos de protección (métodos de barrera)

 Uso de materiales químicos de efecto dañino para la salud.

 Manejo de la asepsia, desinfección y esterilización requerida.

 Mejorar la atención del servicio al cliente con calidad y eficacia utilizando adecuadamente elementos modernos y productos adecuados.

 Cumplir con las normas de bioseguridad en el establecimiento de acuerdo de acuerdo a las normas generales.

 Obtener buenas utilidades con buen servicio.

INFORMACION GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO

Razón social: Dirección: Teléfono: Nit:

SPA LAMARES Cra 7 N. 9 a 21 8400646 1037589565-1

Representante legal o propietario:

Luz Estella Marín Castaño

Equipo de trabajo:

Laura María Arroyabe: Administradora y cosmetóloga

Paola Escobar Ruíz: Aseo general

Marcela Goez Henao: cosmetóloga

Deisy botero: secretaria y contadora

Sistema general de la seguridad social:

EMPLEADO # DE CEDULA ARP EPS CAJA DE COMPESACION

Paola Escobar Ruíz 43613093 positiva Coomeva Comfama

Marcela Goez Henao 1035245698 protección sura Comfama

Deisy botero 43125896 positiva sura Comfama

Horarios

Lunes, martes, miércoles y jueves 8:00am a 12:00pm y de 2:00 pm a 6:00 pm

Viernes de 8:00 am a 12 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm

Sábados de 8:00 am a 12 pm

Servicios prestados en el SPA LAMARES:

 Corte y cepillado

 Tinte y químicos

 Tratamientos capilares

Inventario de elementos e insumos de trabajo

ELEMENTO E INSUMO PRESENTACION CANTIDAD

secador Unidad 2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com