ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bloques Multinutricionales


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2012  •  1.286 Palabras (6 Páginas)  •  896 Visitas

Página 1 de 6

Bloques Multinutricionales

Objetivo:

Que los promotores y promotoras conozcan las bondades de los bloques multinutricionales y que aprendan la forma de mezclar los diferentes materiales que se utilizan para la elaboración.

Definiciones: El bloque multinutricional es un suplemento que se utiliza para suministrar a los rumiantes en la época seca, que es cuando hay más escasez de forraje, sin embargo si el productor lo desea y le es rentable, puede suplementar durante todo año.

Nitrógeno no proteico (NNP): Es el nitrógeno que proviene de las sales inorgánicas de nitrógeno, nitrógeno amino etc. (ejemplo Urea y gallinaza).

Suplemento: Es una fuente alimenticia que se agrega a la dieta basal para cubrir las deficiencias de la dieta base y requerimientos nutricionales de animal

Relleno o material fibroso: Es el material que aporta nutrientes y funciona como absorbente de la humedad, hace volumen y amarra el bloque multinutricional, ejemplos bagazo de caña, pastos molidos y afrecho de maíz o trigo

Nombre comun Nombre cientifico

Yuca Manihot esculenta

Camote Ipomoea batata

Sorgo Sorghum vulgare

Guash (Leucaena) Leucaena leucocephala

Poro Erythrina sp

Morera Morus alba

Cocoite Gliricidia sepium

1. Que son los bloques multinutricionales?

Son un suplemento alimenticio energético - proteico sólido compuesto de melaza, urea, cal, minerales, sal común y material de relleno. Algunos materiales que se pueden utilizar como base son: sorgo molido, maíz molido, gallinaza, hojas de leguminosas molidas, paja molida, o cualquier mezcla de alimento u otros ingredientes que se puedan cultivar en la unidad de producción, o que existan en su zona.

Ventajas de uso de bloques multinutricionales

Los bloques son fáciles de transportar y se pueden conservar por mucho tiempo

Se reducen riesgos de intoxicación de los animales por sobre dosis de urea

Son una buena fuente de suplementación durante la época seca

Son una fuente barata de proteína y energía

Cuando los animales consumen el bloque se mejora el apetito de los animales para consumir forraje de baja calidad como los rastrojos y pasto seco

Mejorar la fertilidad de las animales para que se produzcan crías con más frecuencia

Mejorar la producción de leche y el engorde de los animales

Materiales para hacer los bloques multinutricionales

Materiales y equipo:

a) Los moldes: Los moldes puede ser de varias tipo incluyendo cajas de madera y cubos o cubetas. Los cubos (45 x 35 x 25 cm.) pueden ser comunes y corrientes y sirven para hacer bloques de 10 kilogramos (22 libras)

b) Equipo para mezclar: Si se trabaja con grupos de pequeños productores en zonas rurales se recomienda utilizar equipos rústico como estañones plásticos para mezclar los ingredientes. Cuando la producción es en gran escala se puede utilizar un equipo más industrial como un mezclador de cemento.

c) La Balanza: puede ser tipo común y corriente

d) Ingredientes: Para que el bloque nutricional tenga bajo costo de producción, es recomendable que se utilicen materiales disponibles en la zona o en la unidad de producción. A continuación dos ejemplos de ingredientes y porcentajes utilizados.

Ejemplo 1

Ingredientes Aporte de nutrientes Rango de inclusión, %

Sorgo, maíz molido y melaza Energía 25 -65

Follaje o residuos de plantas molidas como guash, cocoite, morera, yuca, camote, bagazo de cana Proteína 15-35

Urea y gallinaza Nitrógeno No Proteico 5- 10

Heno de pasto o rastrojo de cultivos Fibra 3-5

Mezcla mineral y sal común Minerales 5-15

Cal o cemento, o mezcla de los dos (50%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com