ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Breve descripción del proyecto, que contempla la transformación de la antología de materiales del Centro (CAM) de de Ciudad Eten


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  Trabajos  •  717 Palabras (3 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 3

1. Descripción resumida del proyecto

Tras una estancia en Perú de aproximadamente 3 meses (desde su llegada), las estudiantes María

Salsamendi Urra e Idoya Mendiburu Huarte identificaron que era necesario reforzar la conciencia

ambiental de la población, en cuanto a gestión de residuos urbanos y rurales; debido a que se

habían observado hábitos en la población que atentaban contra la preservación del medio

ambiente, como la proliferación de botaderos clandestinos y la incineración de residuos. Asimismo

detectaron un desconocimiento en el uso de las energías renovables.

En base al párrafo anterior y la formación académica de las estudiantes se propone el presente

proyecto, que considera la transformación del Centro de Acopio de Materiales (CAM) de Ciudad

Eten en un espacio pedagógico, dirigido al estudiantado, pobladores y pobladoras de la zona, con

el fin de sensibilizar sobre el manejo de residuos sólidos y la utilización de fuentes de energías

renovables, aprovechando que Compromiso Por la Mujer disponía de un equipo técnico con gran

experiencia en temas pedagógicos y que se disponía de espacio en el CAM.

Con la transformación del CAM en un espacio pedagógico se pretende difundir en las escuelas y la

población los beneficios de la gestión adecuada de los residuos, que ya se viene realizando en el

Centro de Acopio de Materiales mediante el compostaje y la correcta clasificación y

almacenamiento de los residuos inorgánicos, con el fin de reducir los malos hábitos de la

población, así como incentivar el desarrollo de proyectos de energías renovables, considerando el

potencial eólico y solar de la zona.

1. Objetivo General: Mejorar la calidad de vida y el entorno, incrementando la conciencia

ambiental en la población sobre la gestión de residuos sólidos y las energías renovables.

2. Obj. Especifico: Lograr una conciencia ambiental de la población mediante la transmisión de

conocimientos sobre residuos sólidos y energías renovables a través de la adaptación de un

espacio pedagógico en el CAM

2. Ajustes que ha sido necesario introducir en la ejecución del proyecto

Los principales ajustes que ha sido necesario realizar son los siguientes:

 Publicación de materiales

Se tenía previsto la impresión de cinco guías, las cuales se hicieron finalmente en una agenda

escolar, que contiene la información de las guías propuestas, además la agenda es un material

que será usado durante todo el año escolar y podrá ser guardado como libro de consulta, porque

además contiene el calendario ecológico anual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com