ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brigadas De Emergencia


Enviado por   •  9 de Marzo de 2012  •  699 Palabras (3 Páginas)  •  1.969 Visitas

Página 1 de 3

• BRIGADAS DE EMERGENCIA

Es una organización compuesta por personas debidamente motivadas, entrenadas y capacitadas, quienes en razón de su permanencia y nivel de responsabilidad asumen la ejecución de procedimientos administrativos u operativos necesarios para prevenir y controlar la emergencia.

CLASIFICACION

Existen dos tipos o clases de brigadas:

BRIGADAS INCIPIENTES O PRIMARIAS:

Son aquellas que están conformadas con personal voluntario seleccionado de la misma planta de trabajadores de la empresa, los cuales reciben capacitación y entrenamiento básico en cada una de las áreas y tienen una dedicación parcial de tiempo para las labores de brigada.

BRIGADAS ESTRUCTURALES O PROFESIONALES:

Están conformadas en empresas con altos niveles de riesgo, se caracteriza por su alta especialización en la prevención y control de emergencia. El personal que la integra es por lo general personas con gran experiencia y entrenamiento.

Recibe una remuneración por prestar servicio y tiene dedicación exclusiva en esta actividad.

ACCIONES A REALIZAR ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EMERGENCIA

ANTES

 Verificar la veracidad de la alarma

 Cuantificar las personas que existen en el área

 Supervisar acciones, como cerrar válvulas, proteger archivos, entre otras.

 Recordar a todas las personas las rutas a utilizar y el punto de reunión final.

 Verificar que los sistemas de comunicación estén libres

 Desconectar maquinas y equipos eléctricos

DURANTE

 Supervisar las acciones establecidas

 Repetir en voz baja “no corra” y “conserve la calma”

 Impedir el regreso de personas ya evacuadas

 Recordar la salida alterna

 De no poder evacuar o desplazarse debe protegerse en un sitio seguro

DESPUES

 Verificar quienes evacuaron y quienes faltan

 Reportarse

 Colaborar con los cuerpos de socorro

 Inspeccionar y reportar anomalías al regresar al puesto de trabajo.

PERFIL DEL BRIGADISTA

Las características de las personas que conforman la brigada deben ser:

 Dinámicas

 Serenas

 Fuertes

Además de tener la disposición de desempeñarse en este tipo de actividades debe tener experiencia, capacidad en el manejo de personal, iniciativa, sentido de responsabilidad y sentido de mando; así como también capacidad de liderazgo y de organización.

USO DEL EXTINTOR

Para dar un uso adecuado del extintor, es primordial, en primera instancia que clase de fuego es el que se pretende apagar, de esta manera

Clase de fuego A

Símbolo: triángulo verde, letra A de color blanca.

Características: Materiales sólidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com