ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bronquiolitis


Enviado por   •  8 de Octubre de 2012  •  696 Palabras (3 Páginas)  •  675 Visitas

Página 1 de 3

Bronquiolitis

Es una hinchazón y acumulación de moco en las vías aéreas más pequeñas en los pulmones (bronquiolos), por lo general debido a una infección viral.

Causas

La bronquiolitis por lo general afecta a los niños menores de dos años: la edad pico se encuentra entre los tres y seis meses. Es una enfermedad común y algunas veces grave. La causa más frecuente es el virus sincicial respiratorio (VSR). Más de la mitad de los bebés están expuestos a este virus en su primer año de vida.

Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser:

• Adenovirus

• Influenza

• Parainfluenza

Usted puede contraer el virus si entra en contacto directo con las secreciones nasales o gotitas aerotransportadas de alguien que tenga la enfermedad. Esto puede suceder si la persona tose o estornuda cerca de usted.

La bronquiolitis se da en algunas épocas del año y aparece con mayor frecuencia en los meses de otoño e invierno. Ésta es una razón muy común de hospitalización de niños menores de un año durante el invierno y comienzos de la primavera.

Los factores de riesgo de bronquiolitis abarcan:

• Exposición al humo del cigarrillo

• Edad menor de seis meses

• Vivir en condiciones de hacinamiento

• Falta de amamantamiento

• Prematuridad (nacer antes de las 37 semanas de gestación)

Síntomas

Algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores.

La bronquiolitis comienza como una infección leve de las vías respiratorias altas. Durante un período de dos o tres días, el niño desarrolla más problemas respiratorios, como sibilancias y una tos sibilante y "forzada".

Los síntomas abarcan:

• Piel azulada debido a la falta de oxígeno (cianosis): se necesita tratamiento urgente

• Dificultad respiratoria, que incluye sibilancias y falta de aliento

• Tos

• Fatiga

• Fiebre

• Los músculos alrededor de las costillas se hunden a medida que el niño trata de inhalar (tiraje)

• Aleteo nasal en bebés

• Respiración rápida (taquipnea)

Pruebas y exámenes

El médico llevará a cabo un examen físico y auscultará los pulmones. Esto puede revelar:

• Sibilancias y sonidos crepitantes que se oyen a través de un examen del tórax con estetoscopio.

Los exámenes que se pueden hacer abarcan:

• Gasometría arterial

• Radiografía de tórax

• Cultivo de una muestra del flujo nasal para determinar el virus causante de la enfermedad

Tratamiento

Algunas veces, no se requiere tratamiento alguno. Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales. La mayoría de los medicamentos no ayuda a tratar la bronquiolitis.

La terapia complementaria puede incluir:

• Beber

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com