ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Buena Salud


Enviado por   •  10 de Marzo de 2014  •  405 Palabras (2 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD 1

Las principales causas de muerte ya no son las enfermedades infecciosas sino las que provienen de estilos de vida y conductas poco saludables.

Un estilo de vida saludable es el conjunto de comportamientos que disminuyen los riegos de enfermar, tales como una correcta alimentación y nutrición, un adecuado control y tratamiento de las tensiones y emociones negativas, realizar ejercicio, tener horarios correctos de sueño y distracción; no abusar de sustancias como la cafeína, nicotina y alcohol; distribuir y aprovechar correctamente el tiempo, etc.

CINCO CLAVES

• No fumar.

• Tener un peso adecuado.

• Alimentarse saludablemente.

• Actividad Física: 150 minutos por semana de actividad aeróbica reforzada con al menos 2 días a la semana de ejercicios de resistencia y fuerza.

• Sonreír (MANEJO DEL ESTRÉS)

El ejercicio físico es necesario para una salud equilibrada; además, debe complementarse con una dieta equilibrada y una adecuada calidad de vida. Sus beneficios pueden resumirse en los siguientes puntos:

• aumenta la vitalidad, por lo que proporciona más energía y capacidad de trabajo;

• auxilia en el combate del estrés, ansiedad y depresión;

• incrementa autoestima y autoimagen; además sus factores son:

• mejora tono muscular y resistencia a la fatiga;

• facilita la relajación y disminuye la tensión;

• quema calorías, ayudando a perder peso excesivo o a mantenerse en el peso ideal;

• ayuda a conciliar el sueño;

• fomenta la convivencia entre amigos y familiares, además de dar la oportunidad de conocer gente;

• reduce la violencia en personas muy temperamentales;

• favorece estilos de vida sin adicción al tabaco, al alcohol y a otras sustancias;

• mejora la respuesta sexual;

• atenúa la sensación de aislamiento y soledad entre ancianos;

• fortalece los pulmones y con ello mejora la circulación de oxígeno en la sangre;

• disminuye el colesterol y riesgo de infarto, y regulariza la tensión arterial;

La nutrición equilibrada es fundamental para mantener una buena salud. Para una nutrición saludable, por que de no ser así se pueden contraer enfermedades como lo son: obesidad, desnutrición, etc; se deben consumir pocas grasas y lípidos, muchas frutas y verduras, los productos de origen animal se deben consumir de manera regular, los cereales se deben consumir de manera constante, antes de cada comida se deben lavar frutas y verduras. En la nutrición, un dato muy importante es la higiene que es necesaria para evitar enfermedades estomacales. No debemos olvidar el ejercicio que sirve para una buena digestión. También es muy importante no ponernos a dieta sin instrucciones de un especialista, ya que no es seguro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com