ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

C. NATURALES


Enviado por   •  4 de Marzo de 2013  •  518 Palabras (3 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 3

SECUENCIA DIDACTICA

EXPLORACIÒN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

2ª GRADO APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN CONTENIDOS MATERIALES EVALUACIÒN

BLOQUE: IV

LOS TRABA-JOS Y LOS SERVICIOS DEL LUGAR DONDE VIVO.

EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL COMERCIO Y LOS TRANSPORTES PARA LAS COMUNIDADES

RELACIÒN ENTRE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD EN EL TIEMPO.

EXPLORACIÒN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD EN FUENTES DE INFORMACIÒN.

APRECIO DE SÌ MISMO, DE LA NATURALEZA Y DE LA SOCIEDAD.

EL COMERCIO Y LOS TRANSPORTES.

LIBRO DE TEXTO PAGINAS DE LA 86 A LA 89

CARTULINA COLORES

VIDEO SOBRE MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMERCIO

MATERIALY JUEGO DE LA TIENDITA.

RUBRICA: CRITERIOS DE EVALUACIÒN PARTICIPACIÒN, IDENTIFICACIÒN DEL TIPO DE COMERCIO Y TRANSPORTES DE SU COMUNIDAD,

ELABORACIÒN DE UN CARTEL SOBRE LOS TRANSPORTES QUE HAY EN SU COMUNIDAD Y COMO LOS TRNSPORTAN.

PRINCIPIOS PEDAGÒGICOS

1. CENTRAR LA ATENCIÒN EN LOS ESTUDIANTES Y EN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

2. PLANIFICAR PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE.

3. GENERAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE.

4. TRABAJAR EN COLABORACIÒN PARA CONSTRUIR EL APRENDIZAJE.

5. PONER ENFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTANDARES CURRICULARES Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.

6. USAR MATERIALES EDUCATIVOS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE.

7. EVALUAR PARA APRENDER.

8. FAVORECER LA INCLUSIÒN PARA ENTENDER LA DIVERSIDAD.

9. INCORPORAR TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL.

10. RENOVQR EL PACTO ENTRE ESTUDIANTE, DOCENTE, FAMILIA Y ESCUELA.

11. REORIENTAR EL LIDERAZGO.

12. LA TUTORÌA Y LA ASESORÌA ACADÈMICA A LA ESCUELA.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

INICIO:

• ORGANIZADOS EN EQUIPOS JUGAR A LA TIENDITA, (COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS).

• A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS PREVIAS DE LOS ALUMNOS, REALIZAR COMENTARIOS GRUPALES SOBRE CÓMO SE LLEVA A CABO LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS COTIDIANOS (COMERCIO) EN DIFERENTES TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS DENTRO O FUERA DE SU COMUNIDAD, POR EJEMPLO, LA TIENDA DE LA ESQUINA O EL MERCADO, Y QUE RECONOZCAN LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE PARA TRASLADARLOS DESDE DIFERENTES LUGARES.

DESARROLLO:

• OBSERVEN E IDENTIFIQUEN EL TRANSPORTE Y MERCANCÌA UTILIZA DOS, EN EL PUEBLO DONDE VIVEN, PARA EL TRASLADO Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS.

• INVESTIGUEN CON SUS FAMILIARES, Y COMENTEN EN GRUPO, DE QUÉ LUGAR VIENEN LOS PRODUCTOS QUE SE VENDEN EN SU COMUNIDAD, Y QUÉ PRODUCTOS DE SU COMUNIDAD SE LLEVAN A OTROS LUGARES PARA VENDERSE.

• OBSERVEN VIDEOS, EN EL EQUIPO DE ENCICLOMEDIA, DONDE SE APRECIA EL TRASLADO DE MERCANCIA DE UN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com