ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CADENA DE SUMINISTRO


Enviado por   •  10 de Febrero de 2014  •  2.547 Palabras (11 Páginas)  •  1.155 Visitas

Página 1 de 11

1. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO

1.1 Conceptos Básicos

Logística:

El término "logística" (del inglés: Logistics) ha sido tomado del ámbito militar para ser utilizado en el mundo empresarial como el término que, en un sentido general, se refiere:

1) al posible flujo de los recursos que una empresa va a necesitar para la realización de sus actividades.

2) al conjunto de operaciones y tareas relacionadas con el envío de productos terminados al punto de consumo o de uso.

Por tanto, no es una exageración el decir que el éxito final de un proyecto depende en una buena parte, de la logística.

Definición de Logística:

Para Ferrel, Hirt, Adriaenséns, Flores y Ramos, la logística es "una función operativa importante que comprende todas las actividades necesarias para la obtención y administración de materias primas y componentes, así como el manejo de los productos terminados, su empaque y su distribución a los clientes".

Según Lamb, Hair y McDaniel, la logística es "el proceso de administrar estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente de las materias primas, de las existencias en proceso y de los bienes terminados del punto de origen al de consumo".

Concepto de la cadena de suministro

Una cadena de suministro es una red de instalaciones y medios de distribución que tiene por función la obtención de materiales, transformación de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados y distribución de estos productos terminados a los consumidores. Una cadena de suministro consta de tres partes: el suministro, la fabricación y la distribución. La parte del suministro se concentra en cómo, dónde y cuándo se consiguen y suministran las materias primas para fabricación. La Fabricación convierte estas materias primas en productos terminados y la Distribución se asegura de que dichos productos finales llegan al consumidor a través de una red de distribuidores, almacenes y comercios minoristas. Se dice que la cadena comienza con los proveedores de tus proveedores y termina con los clientes de tus clientes.

Gestión de la cadena de Suministro (SCM)

El término SCM (gestión de la cadena de suministro, del inglés Supply Chain Management) se refiere a las herramientas y métodos cuyo propósito es mejorar y automatizar el suministro a través de la reducción de las existencias y los plazos de entrega. El término producción "justo a tiempo" caracteriza el concepto de reducir al mínimo las existencias a lo largo de toda la cadena de producción.

Las herramientas SCM se basan en información sobre la capacidad de producción que se encuentra en el sistema de información de la empresa para hacer pedidos automáticamente. Por eso, las herramientas SCM tienen una fuerte correlación con la gestión integral de la empresa (ERP, Enterprise Resource Planning en inglés) dentro de la misma empresa.

En teoría, una herramienta SCM permite rastrear el paso de las piezas (rastreabilidad) entre los distintos participantes de la cadena de suministro.

1.1.1 Diferencia entre Logística, Cadenas de Suministro y Administración de la Cadena

Logística

Se refiere a la agrupación de funciones gerenciales por parte de la gerencia de logística y materiales que apoyan el ciclo completo de flujo de material, desde la compra y control interno de los materiales de producción, y la planeación y control del trabajo en proceso, hasta la compra, despacho y distribución del producto acabado. (Chase et al., 2003).

Es el proceso de planeación, instrumentación y control eficiente y efectivo en costo del flujo y almacenamiento de materias primas, de los inventarios de productos en proceso y terminados, así como del flujo de la información respectiva desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito de cumplir con los requerimientos de los clientes. (Definición actualizada del Council of Logistics Management).

La logística es una función cuya finalidad es la satisfacción de las necesidades expresadas o latentes, a las mejores condiciones económicas para la empresa y para un nivel de servicio determinado. (Definición oficial de la norma AFNOR o Association Fran¬¬çaise de Normalisation. Norma X50-600).

Parte del proceso de Gestión de la Cadena de Suministros encargada de planificar, implementar y controlar de forma eficiente y efectiva el almacenaje y flujo directo e inverso de los bienes, servicios y toda la información relacionada con éstos, entre el punto de origen y el punto de consumo o demanda, con el propósito de cumplir con las expectativas del consumidor. (Soret, 2006).

Como definición propia se define a la logística como el análisis, descripción y administración de toda la cadena de suministros de una empresa o de toda una red de información que va desde la selección y contrato de proveedores hasta la distribución y consumo del producto, con el único fin de agradar al cliente.

Cadena de Suministros

Se refiere al flujo y administración (o gestión de recursos) en toda la empresa con el propósito de mantener de forma rentable las operaciones financieras (o de negocios). (Christopher 2008).

Sehgal (2009) menciona que es el total de todas las actividades, procedimientos, etcétera, que son aplicados al producto desde el comienzo hasta que se termina.

T. Mentzer (2001) menciona que es el conjunto de tres o más empresas directamente vinculadas a uno o más flujos ascendentes y descendentes de productos, servicios, finanzas, y la información de una fuente a un cliente.

La cadena de suministros se refiere esencialmente a todo lo que ocurre alrededor del flujo de actividades que se presentan dentro de una empresa con el fin de que el cliente consuma el producto terminado.

En la figura 1.1 se observa una forma de la cadena de suministros.

Figura 1.1 Cadena de Suministros

(Fuente: ESADE Bussines School)

Antún (2002) señala que la selección de proveedores, combinada con los clientes, crea el núcleo de la cadena de suministro de una empresa. La tecnología juega un papel importante al facilitar la integración con los clientes, así como con proveedores de materiales y servicios

Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management, SCM)

El Council of Supply Chain Management Professionals define a la Gestión de la Cadena de Suministros señala

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com