ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAPACITACION PRIMEROS AUXILIOS


Enviado por   •  6 de Febrero de 2013  •  2.806 Palabras (12 Páginas)  •  319 Visitas

Página 1 de 12

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL 41-CHONTLA

Nombre del Alumno:

JOCELYN JUAREZ DEL ANGEL

Docente:

DR. JORGE LUIS BURGOS MORALES

Materia:

CAPACITACION PRIMEROS AUXILIOS (MODULO 5)

Semestre:

5TO SEMESTRE

Grupo:

"503"

Fecha de Entrega:

11/DICIEMBRE/2012

INTRODUCCION

En este proyecto, hablaremos acerca de las mordeduras o picaduras de diversos animales, que son o no venenosos y de soluciones que nos ayudan a combatir el veneno que dichos animales inyectan en las personas o que hacer en caso de alguna picadura o mordedura de cualquier animal.

PICADURAS Y MORDEDURAS

(PICADURAS)

Las picaduras son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por insectos, artrópodos y animales marinos a través de las cuales inyectan sustancias tóxicas que actúan localmente y en forma sistemática (en todo el cuerpo ) de acuerdo con la clase de agente causante, la cantidad de tóxico y la respuesta orgánica.

SEÑALES

No todas las personas reaccionan de la misma forma a estas picaduras. Las manifestaciones pueden ser locales o generales.

Locales

Se presentan con mayor frecuencia y pueden ser:

-Dolor.

-Inflamación en forma de ampolla blanca, firme y elevada.

-Enrojecimiento y rasquiña de la piel en el área de la picadura.

Generales

Se presentan por reacción alérgica:

Rasquiña generalizada.

Inflamación de labios y lengua.

Dolor de cabeza.

Malestar general.

Dolor de estómago (tipo cólico).

Sudoración abundante.

Dificultad para respirar.

Ansiedad, pudiendo llegar al shock, coma y muerte.

En toda picadura se debe hacer lo siguiente:

 Tranquilice a la persona.

 Proporciónele reposo.

 Retire el aguijón. Raspe el aguijón con cuidado. Hágalo en la misma dirección en la que penetró. Utilice para ello el borde afilado de una navaja o una tarjeta plástica.

 Aplique compresas de agua helada o fría sobre el área afectada para reducir la inflamación y disminuir el dolor y la absorción del veneno. Puede ser útil la aplicación de una solución de ¼ de cucharadita de papaina (ablandador de carne) disuelta con 1 cucharadita de agua. Si dispone del equipo de succión para animal ponzoñoso, (alacrán, araña, serpiente), aspire varias veces.

 Cuando se presenta reacción alérgica, suministre un antialérgico (antihistamínico) y traslade la víctima rápidamente al centro asistencial.

(MORDEDURAS)

Las mordeduras más frecuentes son de perros, gatos, serpientes y pequeños roedores como las ratas y las ardillas. También se ven en ocasiones mordeduras humanas. Las mordeduras de serpientes no venenosas no requieren más que el tratamiento habitual de las mordeduras: no suturarlas, limpieza e irrigación, aplicación de antisépticos, profilaxis antitetánica y vigilancia de la herida. Como cualquier mordedura puede infectarse, es recomendable en ellas la profilaxis antibiótica. Las mordeduras de serpientes venenosas requieren primeros auxilios y atención hospitalaria de la máxima urgencia.

Las mordeduras de estos animales son muy peligrosas porque pueden transmitir la rabia, que es una enfermedad que, si no se evita, es mortal.

SEÑALES:

• Causan dolor e inflamación en el sitio de la mordedura, en ocasiones llegan a sangrar

PRIMEROS AUXILIOS:

 Lave el sitio de la mordedura con abundante agua y jabón.

 Si la herida está abierta no la cierre, si está sangrando haga presión sobre ella. Si quien está dando el auxilio tiene alguna herida en la mano, antes de apretar debe ponerse una bolsa de plástico.

 Lleve rápidamente a la persona al centro o clínica de salud más cercano para que revisen la herida y le den indicaciones.

 Si el médico lo receta, la persona debe ponerse todas las vacunas contra la rabia, recuerde que es una enfermedad mortal.

 Localice al animal agresor, si es un animal doméstico averigüe si está vacunado y hace cuánto tiempo le pusieron la vacuna.

Para prevenir las mordeduras y picaduras de animales es conveniente:

• Mantener la casa limpia y ordenada, sobre todo los rincones y techos, así como los lugares donde están los animales como perreras, porquerizas, corrales, etc.

• Vacunar contra la rabia y otras enfermedades a los perros y gatos.

• No dormir con animales.

• No provocar, lastimar o hacer enojar a los animales porque pueden agredir.

• Evitar la formación de charcos y quitar las hierbas

alrededor de su casa.

• Cubrirse piernas y pies al andar en el campo y si es posible usar botas.

MORDEDURA POR MAMIFEROS

Mordedura de mamífero. Problema común y representa hasta el 1% de todas las visitas a los servicios de emergencias de los hospitales. Los animales causantes de estas mordeduras a humanos habitualmente son mamíferos, destacando gatos, perros y otros humanos, aunque en el último tiempo ha aumentado la frecuencia de mordeduras por otros animales por la tendencia cada vez mayor a adoptar como mascotas a animales exóticos como ratones, hurones, monos, iguanas, arácnidos y serpientes, entre otros.

EJEMPLOS:

Mordeduras por seres humanos

Las mordeduras de seres humanos están registradas como la tercera causa más común de mordedura por mamíferos, las que se han producido fundamentalmente en peleas callejeras o riñas familiares, aunque el 15% tienen lugar durante la actividad sexual, esta cifra no parece muy significativa, pero también se conoce que estas mordeduras presentan las tasas más altas de infección y complicaciones, las mordeduras oclusivas se pueden encontrar en cualquier parte de la anatomía y son las menos registradas, la mayoría de ellas se observan en las manos y brazos en los hombres y en las mujeres pueden verse mordeduras en las mamas y genitales.

Las lesiones en los puños constituyen las formas más graves y comunes de mordeduras por seres humanos. En este tipo de mordedura,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com