ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERIZACIÓN DE MACIZOS ROCOSOS


Enviado por   •  22 de Agosto de 2013  •  Tesis  •  569 Palabras (3 Páginas)  •  528 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERIZACIÓN DE MACIZOS ROCOSOS

El macizo rocoso es el conjunto formado por matriz rocosa y por discontinuidades. Presenta un carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo y normalmente anisótropo, esto es consecuencia de la naturaleza, frecuencia y orientación de los planos de discontinuidad, que condicionan su comportamiento geomecánico e hidráulico. Por una parte la Matriz rocosa (Roca matriz o Roca intacta) se define como el material rocoso sin discontinuidades, o bloques de roca entre discontinuidades.

Esta se caracteriza por su densidad, deformabilidad y resistencia; por su localización geográfica; y por su litología, ya sea ésta única o variada. Por otra parte, la Discontinuidad corresponde a cualquier plano de origen mecánico o sedimentario en un macizo rocoso, con una resistencia a la tracción nula o muy baja. Por esta razón genera comportamiento no continuo de la matriz rocosa, y normalmente anisótropo.

La caracterización del macizo rocoso es una tarea de observación, mediciones y ensayos para obtener parámetros cuantitativos útiles al diseño ingenieril. Este proceso además se desarrolla a lo largo de todas las etapas del desarrollo del proyecto, desde el diseño hasta su construcción y operación. Según la fase de diseño se requiere establecer un nivel mínimo de caracterización.

El primero es con base en observaciones geológicas, el segundo nivel exige prospecciones geofísicas y el nivel final perforaciones exploratorias, medidas y ensayos geotécnico

Cuando se realizan proyectos de ingeniería en rocas, intervienen diversidad de profesionales, por lo cual es necesario tener una terminología unificada, con el propósito de evitar diferentes opiniones en el momento de describir y analizar el macizo rocoso

1. DESCRIPCIÓN DE LAS DISCONTINUIDADES

Las discontinuidades están presentes en la roca y afectan la resistencia, permeabilidad y durabilidad de la masa. Es importante evaluar la geometría, naturaleza, estado y condición de las discontinuidades, porque ellas definen la fábrica estructural del macizo rocoso. Además de su génesis, la influencia en el comportamiento del macizo, exige evaluar la génesis de los rellenos, la cantidad de agua, las cicatrices y revestimientos en las paredes por materiales solubles, la abertura, rugosidad y persistencia de las discontinuidades, y el número de familias. Naturaleza discontinua de las rocas

1.1. Identificación: Tipos de discontinuidades - El comportamiento (mecánico, hidráulico) del macizo es condicionado por las discontinuidades. - Distinguir: discontinuidades sistemáticas (tratamiento estadístico) y singulares (individual).

1.2 Tipos de discontinuidades: - Sistemáticas planares: diaclasas, planos de estratificación, laminación - Sistemáticas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com