ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARPETA GERENCIAL


Enviado por   •  8 de Julio de 2013  •  4.139 Palabras (17 Páginas)  •  13.316 Visitas

Página 1 de 17

2012-2013

Elaborada por: Autoriza:

______________________________ _________________________

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS

HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA NO. 6

SUBJEFATURA DE ENFERMERIA

ACAPONETA NAYARIT

CARPETA

GERENCIAL

INTRODUCCIÓN

Para lograr el éxito en los objetivos propuestos dentro de una Institución es necesario contar con la información básica, conocer perfectamente sus políticas, misión, visón, metas y todos aquellos aspectos que son claves para alcanzar un crecimiento sostenido.

Esta carpeta está conformada tomando como referente las etapas del proceso administrativo contemplando la fase mecánica y la fase dinámica distribuidas de la siguiente manera: Fase mecánica incluye: Etapa de PLANEACION integrada por el Diagnostico Situacional en el cual se expone la situación actual del Departamento de Enfermería como elemento importante dentro de la estructura de la Unidad hospital General de Subzona, contemplando el análisis interno y externo, tomando en cuenta los procesos sustantivos en la profesión de enfermería: Potencial humano, recursos materiales, cuidado enfermero y gestión directiva.

Presenta el Plan de trabajo, que se fundamenta en el análisis de la matriz FODA lo cual permite que se tracen objetivos tácticos y acciones a desarrollar para lograr cada uno de éstos, tomando como referente las líneas de acción de la Dirección General y los objetivos estratégicos de la Coordinación Delegacional de Enfermería.

El programa de supervisión está enfocado en los procesos sustantivos para la operación y administración de los servicios de Enfermería.

El programa de capacitación está diseñado tomando en cuenta las principales causas de morbilidad de la Unidad, normativa para llevar a cabo los procesos de enfermería, metas internacionales para la seguridad del paciente, indicadores de calidad y los PLACES (planes de cuidados estandarizados para la atención de enfermería).

En la etapa de ORGANIZACIÓN se plasman los recursos humanos, físicos y materiales con que cuenta éste departamento.

En la Fase Dinámica se incluye la etapa de DIRECCIÓN; se anexan evidencias de gestión, así como también se implementa un mecanismo de reconocimiento interno y el sistema de comunicación entre los profesionales de Enfermería.

Y por último en la etapa de CONTROL se da seguimiento y control de los procesos.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS

HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA NO. 6

SUBJEFATURA DE ENFERMERIA

ACAPONETA NAYARIT

CARPETA

GERENCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS

HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA NO.6

SUBJEFATURA DE ENFERMERIA

ACAPONETA NAYARIT

CARPETA

GERENCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS

HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA NO.6

SUBJEFATURA DE ENFERMERIA

ACAPONETA NAYARIT

FASE MECANICA

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS

HOPITAL GENERAL DE SUBZONA NO. 6

SUBJEFATURA DE ENFERMERIA

ACAPONETA NAYARIT

FASE MECANICA

2012-2013

Elaborada por: Autoriza:

______________________________ _________________________

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS

HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA NO. 6

SUBJEFATURA DE ENFERMERIA

ACAPONETA NAYARIT

DIAGNOSTICO

SITUACIONAL

I.- INTRODUCCÓN

Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo, según la magnitud y complejidad de la empresa. La esencia de la planeación estratégica consiste en la identificación sistemática de las oportunidades y amenazas que surgen en el futuro, los cuales combinados con otros datos importantes proporcionan la base para que una empresa tome mejores decisiones en el presente para explotar las oportunidades y evitar las amenazas.

La Planeación Estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer" (estrategias). Con la Planeacación Estratégica se busca concentrarse en aquellos objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.

Hoy en día el Instituto Mexicano del Seguro Social como Institución Pública Federal enfrenta cambios y retos a nivel mundial, donde es prioritario asegurar la autosuficiencia financiera a largo plazo, el cambio hacia el sistema integrado de salud y la transformación como una organización de calidad y competitiva, estos desafíos requieren que el grupo directivo, piense y actué estratégicamente para generar mejoras internas robustas que den respuesta oportuna a los cambios del sistema social y estilos de vida que influyen en su entorno, los cuales afectarán los productos y servicios en un futuro próximo.

En el Hospital General deSubzona de Acaponeta, Nayarit, es necesario elaborar un Plan Estratégico que permita:

• Establecer un Diagnóstico situacional para conocer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com